«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
fue una de las militantes que más veces acudió a la sede

La «fontanera del PSOE» era una habitual en la planta noble de Ferraz tras la victoria de Sánchez

La fontanera del PSOE, Leire Díez.

Leire Díez fue una de las militantes más activas durante las primarias del PSOE en 2017, cuando Pedro Sánchez logró arrebatar el control del partido a Susana Díaz. Pero su protagonismo no terminó con aquel proceso interno. Según desvelan fuentes socialistas citadas por La Razón, en los dos meses que pasaron entre aquella victoria y la moción de censura que aupó a Sánchez a La Moncloa, Díez fue una de las militantes que más veces acudió a la planta noble de la sede del partido en Ferraz.

Lejos de ser una figura pasajera, Leire Díez aparece en diversas fotografías junto al propio presidente del Gobierno, Patxi López y Begoña Gómez, la esposa de Sánchez. También participó en la celebración en Ferraz tras la victoria en las primarias. Un perfil público que ahora cobra relevancia, ya que voces internas del PSOE exigen revisar los registros de entrada a la sede. «Debería constar en los registros de visitas», insisten las fuentes.

En época de Alfredo Pérez Rubalcaba, el control en Ferraz era férreo. Todo quedaba registrado. La llegada de Pedro Sánchez al poder cambió las tornas: los responsables de seguridad fueron cesados por haber apoyado a Susana Díaz, y el nuevo jefe del área fue Luis Miguel Fernández Aparicio, amigo de la infancia de Sánchez y expolicía municipal. Tras un breve paso por el partido, fue ascendido a director de Seguridad en la SEPI, un cargo de nueva creación, y más tarde a asesor de seguridad en Moncloa. Todo bajo el control del círculo íntimo de Sánchez.

Ahora, con el nombre de Leire Díez en el foco, algunos cargos del PSOE reclaman revisar a fondo sus visitas a la sede del partido. Se preguntan si se trata de una militante más o, como otros sospechan, de una auténtica «fontanera» del PSOE. La opacidad y las dudas sobre su papel en el engranaje socialista crecen, al igual que el número de reuniones que ha mantenido con dirigentes del partido en los últimos tiempos.

A esto se suma el frente judicial que tiene abierto. La organización Hazte Oír ha presentado una denuncia penal en los juzgados de Badajoz por el presunto papel de Díez en unas gestiones destinadas a obtener documentos con los que denunciar a la jueza Beatriz Biedma. La entidad, que ejerce la acusación popular en el procedimiento contra David Sánchez, hermano del presidente, le imputa delitos de revelación de secretos, estafa procesal, cohecho y tráfico de influencias.

Mientras se acumulan las denuncias y se siguen destapando reuniones por todo el país, el misterio sobre las entradas y salidas de Leire Díez en Ferraz continúa sin aclararse. Las antiguas medidas de seguridad del PSOE, que impedían movimientos opacos, parecen haberse desdibujado en la era Sánchez.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter