La huelga convocada en las cuatro provincias vascas para los 150.0000 trabajadores públicos dependientes de Gobierno vasco este martes es un éxito según los convocantes según Deia. Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, ESK y Steilas, no ofrecen aun datos concretos, pero afirman en un comunicado que el paro tiene un «amplio seguimiento». Es la tercera jornada de huelga en los últimos cuatro meses.
Según el mismo documento, la jornada de huelga está siendo ampliamente respaldada en educación, tanto en la enseñanza pública no universitaria como universitaria. Lo mismo ocurre en medios de comunicación y transportes públicos, en la Administración General, en la Administración de Justicia y en la Sanidad.
Tal y como informa el mismo medio, los sindicatos consideran que el seguimiento de la huelga no será tan amplio como en ocasiones anteriores por los servicios mínimos establecidos. Las plataformas sindicales han recurrido ante los tribunales esta imposición del Ejecutivo regional. Denuncian que en algunos centros sanitarios se obliga a que trabaje más personal que un día ordinario y son superiores a los fijados en las huelgas de octubre y diciembre.
La convocatoria de este martes se realiza bajo el lema «a favor del servicio público, consensuar aquí los salarios y el empleo». Con esta huelga los funcionarios vascos pretenden que el Gobierno les conceda una subida salarial del un 10%. Aunque esa es su principal reivindicación, también solicitan reducir la jornada laboral hacia las 32 horas semanales. Otras demandas son la estabilización del empleo público y la reducción de la temporalidad al 8% y aliviar las cargas de trabajo del personal.