La magistrada del Juzgado Número 4 de Santa Cruz de Tenerife, María de los Ángeles Farizo, ha situado al exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias Tito Berni, «a la cabeza» de la presunta trama de extorsión a empresarios ganaderos de Canarias, apuntando además que cree que llegó a operar desde el Congreso de los Diputados.
El auto judicial sobre una pieza separada del caso Mediador ve indicios de los presuntos delitos de cohecho, estafa y revelación de secretos por parte del propio Fuentes, su sobrino y exdirector general de Ganadería del Gobierno de Canarias, Taishet Fuentes, el empresario vinculado a la energía solar, Antonio Bautista, y el mediador, Marco Antonio Navarro Tacoronte.
En este sentido, la jueza ha descrito como Tito Berni llegó a operar desde una comisión parlamentaria en el Congreso de los Diputados, enviando mensajes al empresario, en noviembre de 2020, con los teléfonos de ganaderos canarios susceptibles de ser captados por la trama para desarrollar proyectos de energía solar fotovoltaica. Así, a la magistrada le llama la atención que Fuentes conteste «en tiempo real» pese a que está en una sesión parlamentaria.
Asimismo, en el auto se apuntan indicios de que el empresario Bautista pagó a la trama algo más de 145.000 euros a cambio de conseguir los contactos de empresarios ganaderos de las islas, a quienes ofreció productos relacionados con la energía solar a través de una empresa dada de alta en la zona ZEC (Zona Especial Canaria). Para presentar estos proyectos, el empresario iría acompañado del propio director general del Gobierno, quien seleccionaría las empresas de común acuerdo con su tío.