«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Por no aportar elementos novedoso a los ya denunciados

La Justicia archiva la querella de Juana Rivas contra su exmarido Francesco Arcuri por «violencia vicaria»

Juana Rivas acude a recoger la sentencia de su caso en España. Europa Press

La Justicia ha archivado la denuncia por violencia vicaria internacional que presentó en enero Juana Rivas contra su exmarido, el italiano Francesco Arcuri, al considerar que los hechos relatados ya han sido objeto de procesos judiciales previos en los últimos ocho años. El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Granada ha determinado que la denuncia no introduce elementos novedosos ni aporta circunstancias distintas a las ya denunciadas en otros procedimientos penales, por lo que ha dictado el sobreseimiento provisional del caso.

La juez ha argumentado que, aunque el equipo jurídico de Rivas pretende que los hechos sean considerados como un caso de violencia vicaria internacional, la denuncia no presenta nuevas evidencias de delitos adicionales. En aplicación del principio de «non bis in idem», que impide juzgar dos veces los mismos hechos, se ha decidido archivar el expediente sin perjuicio de que Rivas pueda continuar con las acciones en los procedimientos en curso.

El equipo legal de Juana Rivas, liderado por el abogado Carlos Aránguez, anunció que recurrirá la decisión ante la Audiencia de Granada y, en última instancia, pretende llevar el caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Según Aránguez, su objetivo es que se reconozca la violencia vicaria internacional como una realidad jurídica dentro del marco legal español.

Desde la defensa de Rivas, se ha criticado la falta de aplicación efectiva de la normativa sobre violencia de género en España. Aránguez ha denunciado que las instituciones judiciales «no están abordando el problema de la violencia vicaria en toda su magnitud» y ha insistido en que Arcuri emplea la violencia contra sus hijos como un medio para perjudicar emocionalmente a su expareja.

La denuncia ahora archivada había sido presentada junto a su hijo mayor y se sumaba a otras tres interpuestas desde diciembre, que también fueron desestimadas por los juzgados de Violencia sobre la Mujer en Granada y Málaga. Estas acciones judiciales se han sucedido en un complejo entramado legal que comenzó en 2016, cuando Juana Rivas regresó a Maracena y acusó a su exmarido de malos tratos.

Mientras tanto, el hijo menor de la expareja permanece en España con su madre, pese a que la custodia legal la ostenta Arcuri. La Corte de Apelación de Cagliari deberá pronunciarse próximamente sobre la situación legal del menor y decidir si debe regresar con su padre a Italia o permanecer bajo el cuidado de Rivas.

+ en
Fondo newsletter