La propuesta la han avalado JxCat y ERC, que tienen mayorĆa en la Mesa, mientras que los Comunes comparten la idea pero han recomendado optar por otras vĆas por las Ā«dudas jurĆdicasĀ»
La mayorĆa independentista de la Mesa del Parlament (JxCat y ERC) ha acordado que la CĆ”mara catalana presente una querella por presunta prevaricación contra el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, pese a las reticencias que han expresado los letrados sobre su viabilidad.
En una reunión extraordinaria de la Mesa, el presidente del Parlament, Roger Torrent, ha planteado esta iniciativa despuĆ©s de que Llarena prohibiera a Jordi SĆ nchez salir de la cĆ”rcel para participar en el pleno de su investidura como presidente de la Generalitat, que tenĆa que celebrarse hoy y que fue finalmente desconvocado.
La propuesta la han avalado JxCat y ERC, que tienen mayorĆa en la Mesa, mientras que los Comunes comparten la idea pero han recomendado optar por otras vĆas por las Ā«dudas jurĆdicasĀ» que tienen; y PSC y Ciudadanos han votado en contra (CUP y PPC no tienen derecho a voto).
De la querella, que se plantea interponer contra Llarena pero tambiĆ©n estĆ” abierta a todos los magistrados de la Sala Penal del Supremo, se han encargado ya a los servicios jurĆdicos del Parlament, pese a que estos han mostrado sus reticencias.
En contra de los letrados
Según fuentes parlamentarias, los letrados han expresado de forma verbal «diversas objeciones respeto a la viabilidad» de que el Parlament como institución presente una querella por prevaricación contra un magistrado del Supremo.
Ciudadanos, según fuentes del grupo, ha advertido de que se trata de una querella «temeraria» y se ha opuesto a que se puedan destinar recursos públicos a lo que considera que es el «interés de un particular» (Jordi Sà nchez), al tiempo que ha advertido del riesgo de incurrir en un delito de malversación, algo que comparte también el PPC.
Avalado por Podemos
La portavoz de Catalunya En Comú-Podem, Elisenda Alamany, ha expresado el apoyo de su formación a la querella que el Parlament presentarÔ contra Llarena como respuesta «a la deriva autoritaria del Estado y sus tribunales» y a «la regresión de derechos y libertades que sufre Cataluña».
En una rueda de prensa realizada en el Parlament, la portavoz de ‘los comunes’ ha indicado que ven Ā«con buenos ojosĀ» la anunciada querella, como mejor respuesta Ā«a la regresión de derechos y libertades que estamos sufriendo y que comporta que los polĆticos elegidos por los ciudadanos sean tratados como delincuentes y a los activistas como criminalesĀ».
SegĆŗn Alamany, Ā«denunciar la judicialización de la polĆtica llevada a cabo por el PP no es contradictorioĀ» con la presentación de una querella para defender los derechos fundamentalesĀ» que hayan podido ser vulnerados desde los tribunales.
Ā«Queremos saber si estĆ” habiendo un abuso judicialĀ», ha destacado, y si bien Ā«creemos que es la hora de la polĆtica, entendemos tambiĆ©n que la querella para defender derechos vulneradosĀ» supone emprender Ā«caminos que no son excluyentesĀ».
Si bien la oposición ha cuestionado dentro de la reunión de la Mesa que la querella responda a un interés público, JxCat y ERC defienden que es por el «interés de todos los diputados», ya que consideran que el Parlament como tal «estÔ perjudicado» por las decisiones del juez Llarena.
Leer mĆ”s…
El Gobierno: 'La querella contra Llarena puede ser un delito'