La Asamblea de Madrid tramitarĆ” la derogación de la Ley de Identidad y Expresión de Genero e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid, conocida como ley trans, despuĆ©s de que la presión de VOX al Partido Popular haya propiciado que ambos partidos votasen a favor de la consideración parlamentaria de la norma, con la abstención de Isabel DĆaz Ayuso.
Durante el debate de la propuesta, la portavoz de VOX, RocĆo Monasterio, ha recordado al PP que llevan aƱos relatando los efectos que tiene su normativa en los niƱos, algo que se Ā«ha aprobado igual por SĆ”nchez y sus secuacesĀ» y les ha instado a derogarla.
«¿De quĆ© lado estĆ”n? En Vox lo tenemos claro. La ley trans basa sus artĆculos en la autodeterminación de gĆ©nero y relega la identidad biológica. Hoy las mujeres estamos mĆ”s desprotegida que nunca (ā¦) La Ley Trans impone que se informe a nuestros niƱos que no existe el sexo con el que lo nacieronĀ», ha lamentado.
Se trata de una iniciativa que se aprobó bajo el mandato de la expresidenta Cristina Cifuentes en 2016, al prosperar la iniciativa impulsada por PSOE, Podemos y Ciudadanos con la abstención del PP que con el tiempo adoptó la norma como propia.
A pesar de ello, la diputada del PP Elisa Virgil ha hecho hincapiĆ© en que esta ley no recibió el apoyo de su partido Ā«no por no creer en la necesidad de ayudar y proteger a las personas transĀ» sino porque era Ā«una mala leyĀ», una norma Ā«deficiente tanto desde el punto de vista tĆ©cnico-jurĆdico como el contenido de varios de sus artĆculosĀ».
Sin embargo, Virgil ha avisado a VOX, al igual que lo hizo Ayuso, de que los tiempos no dan para hacerlo durante esta legislatura.