La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al magistrado del Tribunal Supremo encargado del caso Koldo que solicite a la Agencia Tributaria un informe en el que se analicen las cuentas bancarias, los bienes en el extranjero y todos los movimientos fiduciarios del ex secretario de Organización Santos Cerdán entre los años 2014 y 2024.
En un oficio de este mismo miércoles, los agentes recuerdan que Cerdán ya no goza de aforamiento y piden al instructor que también dirija mandamientos judiciales a BBVA, Caixabank y Caja Rural de Navarra para que le den detalle sobre las cinco cuentas en las que ha figurado Cerdán, excluyendo «las cuentas relacionadas con el PSOE o la Fundación Pablo Iglesias».
La Guardia Civil pide que el órgano oportuno de la Agencia Tributaria aporte un informe centrado en los ejercicios de 2014 a 2024 en que se incluyan datos sobre los bienes inmuebles de Cerdán, sus relaciones societarias, fondos de inversiones, facturas emitidas y recibidas y operaciones con terceras personas.
Igualmente, la UCO insta al magistrado a que reclame los rendimientos procedentes del arrendamiento de inmuebles, operaciones intracomunitarias, pagos del tesoro, declaraciones fiscales —IRPF, IVA o Sociedades— y las cajas de seguridad alquiladas.
En lo relativo a los bancos, la UCO solicita que se le remita la información obrante en sus archivos «sobre los productos financieros» adquiridos, el estado de los mismos y los titulares y autorizados de las cuentas, así como toda la documentación relativa a las cajas de seguridad que pudiera tener contratadas.
Los agentes también requieren todas las «informaciones sospechosas de blanqueo de capitales que hayan participado al SEPBLAC sobre las cuentas bancarias, así como los expedientes o análisis que sustenten dichas comunicaciones». A las entidades bancarias le solicitan la información sobre los movimientos superiores a 300 euros.