«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
desde 2013 hasta 2023 se concedieron 14.576 visados

Las Golden Visa se eliminarán de forma definitiva a partir de este jueves tras doce años en vigor

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Europa Press

Las denominadas Golden Visa para extranjeros, unos visados que se aprobaron en 2013 bajo la Administración de Mariano Rajoy para personas no residentes en la Unión Europea que invirtieran más de 500.000 euros en una vivienda, se eliminarán de la legislación española a partir de este jueves. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llevaba tiempo trabajando en revisar las condiciones de este visado y, en abril de 2024, anunció la intención de eliminarlo.

En ese mismo mes, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, alertó que estos visados habían repuntado considerablemente durante los dos últimos años. En concreto, apuntó que desde 2013 hasta 2023 se concedieron 14.576 visados. Los principales beneficiaros fueron personas procedentes de Rusia, China, Estados Unidos, Reino Unido, Ucrania, Irán, Venezuela y México.

En concreto, se articuló mediante una enmienda introducida a puerta cerrada en el proyecto de ley de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia. Las reformas que se introdujeron a la norma dejaron sin contenido los artículos 63, 64, 65, 66 y 67 de la Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores, que son justo los que establecen las condiciones para optar a la Golden Visa. Eso sí, se incluía una disposición transitoria para respetar el visado para aquellos inversores o familiares de inversores que lo hubieran solicitado con anterioridad a la fecha de entrada en vigor de la ley.

+ en
Fondo newsletter