Ha saltado la liebre en Ciudadanos con motivo de las primarias autonómicas celebradas en la última semana.
Tras destaparse el fraude en las elecciones de Castilla y León con un resultado que favorecĆa a la candidata oficialista, la expresidenta de las Cortes y exconsejera de Castilla y León con el PP Silvia Clemente, se ha sembrado la duda sobre la fiabilidad del proceso de primarias en el resto de comunidades.
José López en Cantabria
La candidatura de JosĆ© López va a pedir la revisión de los votos de las primarias para elegir al candidato de Ciudadanos a la Presidencia de Cantabria, en las que ganó el portavoz autonómico y diputado nacional por Cantabria, FĆ©lix Ćlvarez.
José López ha explicado en declaraciones que hay «compañeros que estÔn dudando» de los resultados y, «antes de que se monte una revolución», lo mÔs conveniente es que haya una «revisión tranquila y apacible».
Para este candidato, que fue derrotado con 81 votos (22,81 %) frente a los 269 (75,77 %) de Ćlvarez, es preferible revisar las votaciones que se llevaron a cabo entre el 1 y el 2 de marzo para evitar Ā«que corran bulos que no tienen sentidoĀ».
Entre los motivos por los que han decidido solicitar una revisión a la Comisión de GarantĆas de Ciudadanos, JosĆ© López alude a que Ā«llama la atención la coincidencia de 40 ó 50 votos en un espacio de tiempo muy pequeƱoĀ», que puede llevar a pensar que hayan sido emitidos Ā«desde una IP o un ordenador determinadoĀ».
Ā«Esas dudas, para tranquilidad de todos, mejor resolverlasĀ», ha opinado JosĆ© López, quien abunda en que Ā«entre las 10.00 y las 11.00 hubo una concentración de 106 votos muy seguidosĀ», como volvĆa a haber una parecida una hora despuĆ©s.
Con una revisión, según López, se evitarÔ que «se pueda pensar que hay algo mal hecho». «Si hay algo mal, que se resuelva y, si no, todos tan felices y no pasa nada», ha añadido.
Pero, Jóse López tambiĆ©n ha explicado que el Ā«malestarĀ» y las Ā«quejasĀ» de una parte de los afiliados son Ā«anteriores a la propia votaciónĀ», porque ha habido Ā«un candidato teledirigido y apoyadoĀ» por la dirección del partido y, mĆ”s concretamente, por el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera y por el secretario de Organización, Fran HervĆas, lo que Ā«crea zozobra, desĆ”nimo e incomodidadĀ».
Ā«Yo creĆa que Ciudadanos venĆa a regenerar esas cosasĀ», ha aƱadido JosĆ© López, criticando que la dirección de un partido se decante por uno u otro candidato de cara a un proceso de primarias.
Un rival de Aguado en las primarias de Cs en Madrid pide revisar los votos
En la Comunidad de Madrid, el actual portavoz de Ciudadanos en la Asamblea, Ignacio Aguado, recibió el 79 por ciento de los votos de los afiliados (1.277) en las primarias celebradas los pasados 1 y 2 de marzo, por lo que serÔ nuevamente candidato.
CompetĆa con otros 14 aspirantes, entre ellos el empresario y el militante de Ciudadanos en Las Rozas, Juan Carlos Bermejo, que cree que lo que ha pasado en Castilla y LĆ©on Ā«ha podido ocurrirĀ» en Madrid y en otras comunidades autónomas.
Ā«He pedido a la Comisión de GarantĆas que me envĆe todos los votos emitidos en la Comunidad (de Madrid) y las IPS donde se han realizado y las horas y los dĆas en los que se ha realizado para poder hacer el mismo ejercicio que en Castilla y LĆ©onĀ», ha dicho en declaraciones a los medios.
Bermejo ha indicado que esta maƱana ha recibido los datos de las primarias celebradas en la Comunidad de Madrid, pero ha denunciado que estĆ”n Ā«incompletosĀ» porque no muestran los dĆas y la hora concreta de cada voto.
Ā«Es ahĆ donde tenemos que descartar que haya posibles anomalĆasĀ», ha apuntado.
En el caso de la Comunidad de Madrid, ha señalado que lo que le llama la atención es que «la diferencia fuera tan grande» respecto a los resultados de Aguado, ya que consiguió 263 votos (el 16 %) pese al «descontento» que asegura que percibió en su recorrido por las agrupaciones.
A su juicio, desde el partido puede haber intención de mostrar una «sensación de aplastamiento» y de que en la Comunidad de Madrid no hay «cierta división».
En las primarias, los militantes de Cs estÔn llamados a votar a los aspirantes por Internet, a través de la plataforma habilitada en la Zona de afiliado de la web del partido.
El que fuera rival de Aguado considera que este sistema es Ā«poco seguroĀ» y por eso apoya la idea de que los militantes envĆen un mensaje por móvil antes de ejercer su derecho al voto.
El segundo clasificado en primarias autonómicas de Cs Murcia también pide revisarlas
Asà lo han confirmado este martes fuentes del partido tras saberse de la revocación del resultado de las primarias de Castilla y León por 82 votos fraudulentos y que Juan Carlos Bermejo, uno de los rivales de Ignacio Aguado en las primarias del partido para la comunidad de Madrid, ha hecho la misma petición que Pérez.
La ganadora en Murcia, Isabel Franco, logró 599 votos, el 63 % del total de los militantes que votaron.