«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El líder popular responde así a la propuesta del rey felipe VI

Lenguas regionales y votos a viva voz: así será el debate de investidura en el Congreso

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián. Alejandro Martínez Vélez / Europa Press.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, se someterá este martes al debate de investidura en el Congreso de los Diputados. Será el primer debate de investidura en el que se escuchen discursos en lenguas cooficiales. En el primer Pleno del curso tras la constitución del Congreso, Feijoo no utilizó el pinganillo para la traducción simultánea —aunque pudo entender a sus adversarios a través de los subtítulos de las pantallas instaladas en el hemiciclo—.

La sesión de investidura arrancará este martes a las doce del mediodía con la lectura de la propuesta del aspirante a La Moncloa entregada por el Rey a la presidenta de la Cámara, Francina Armengol. A continuación, el candidato Feijoo para exponer al Congreso su programa de gobierno, para lo que no tendrá límite de tiempo. Tras su alocución inicial, será el turno de los portavoces de los diferentes grupos, que intervendrán de mayor a menor. Aún está por ver si los portavoces de los partidos separatistas utilizarán gallego, euskera y catalán o si, por el contrario, preferirán ser entendidos por el hemiciclo.

Cada grupo parlamentario contará con 30 minutos de intervención, más otros 10 de réplica. El primero en intervenir será el PSOE, sin que esté todavía definido si participará Pedro Sánchez o su portavoz en el Congreso, Patxi López. Al PSOE le seguirán, por este orden, los portavoces de Vox, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV y el Grupo Mixto, del que forman parte el BNG, CC y UPN. Y cerrará los turnos de intervención el PP, al ser el partido del candidato propuesto.

Tras las intervenciones, el miércoles 27 se procederá a la votación, que será «a viva voz». Cada diputado se pondrá en pie para proclamar su voto —sí, no o abstención—, por orden alfabético a partir de una letra elegida al azar. Según se prevé, Feijoo no obtendrá la mayoría absoluta necesaria para ser investido presidente. Entonces la presidenta de la Cámara convocará una nueva votación para este viernes 29. En dicha votación Feijoo tan sólo necesita mayoría simple.

+ en
Fondo newsletter