«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Considerado muy peligroso por las autoridades europeas

Localizado en España un inmigrante ilegal de origen argelino buscado por Interpol tras cometer un asesinato en Francia

Interpol.

Sid Ahmed Berrayeh, un inmigrante argelino de 18 años buscado por Interpol por el asesinato de un empleado de una discoteca en Saint-Étienne, Francia, fue detenido el martes por la noche en Alicante, España. Según fuentes policiales, el sospechoso, que habría ingresado ilegalmente a Europa, logró evadir a las autoridades francesas durante semanas antes de ser localizado en territorio español, gracias a una operación conjunta entre la Policía Nacional y las fuerzas francesas.

El crimen ocurrió el 9 de febrero de 2025 en Saint-Étienne, una ciudad industrial al suroeste de Lyon. Fuentes policiales francesas relataron que la víctima, un hombre de 25 años que trabajaba como personal de seguridad en una conocida discoteca local, fue encontrada muerta en su apartamento por un familiar que acudió alarmado tras varios días sin contacto. El cuerpo, hallado parcialmente tendido entre el sofá y el suelo, no mostraba heridas de arma blanca ni de fuego. La autopsia confirmó que el joven murió por estrangulamiento, lo que provocó un paro respiratorio. En la escena, los investigadores encontraron residuos de estupefacientes, lo que abrió la hipótesis de un posible ajuste de cuentas o un conflicto relacionado con el narcotráfico, aunque el móvil sigue bajo investigación.

Las pesquisas apuntaron rápidamente a Sid Ahmed Berrayeh, nacido en Tlemcen, Argelia, quien había sido acogido por la víctima en su domicilio en los días previos al asesinato. Según fuentes policiales, el sospechoso huyó tras el crimen, dejando tras de sí pocas pistas iniciales. La investigación, liderada por la División de Criminalidad Organizada y Especializada (DCOS) de la Loire, reveló que Berrayeh abandonó Saint-Étienne en las horas posteriores al homicidio, lo que llevó a las autoridades a rastrear su posible salida del país. Cámaras de seguridad en estaciones de tren y autobuses fueron revisadas minuciosamente, mientras se alertaba a las fuerzas del orden de la región. El 22 de febrero, Interpol emitió una «nota roja» solicitando su localización y arresto provisional a nivel mundial, describiéndolo como un individuo peligroso vinculado a un homicidio agravado.

Tras cruzar fronteras, Berrayeh llegó a España y se instaló en Alicante, una ciudad conocida por su amplia comunidad extranjera y su atractivo para quienes buscan pasar desapercibidos. Fuentes de la Policía Nacional española indicaron que el joven pudo haber utilizado rutas clandestinas para entrar al país, aprovechando la porosidad de las fronteras europeas. La operación para capturarlo comenzó cuando la DCOS francesa compartió información clave con la Brigada de Fugitivos de la Policía Nacional, incluyendo datos sobre sus posibles movimientos y una descripción física actualizada: un joven de estatura media, tez morena y cabello oscuro, según los detalles facilitados.

El arresto tuvo lugar en la noche del 25 de marzo, tras varios días de vigilancia intensiva en Alicante. «Recibimos información precisa sobre su paradero y desplegamos un operativo discreto en una zona residencial», explicaron fuentes de la Policía Nacional. Agentes especializados lo interceptaron cerca de un inmueble donde se escondía, evitando cualquier intento de fuga. La detención se desarrolló sin resistencia, y Berrayeh fue trasladado de inmediato a dependencias policiales para iniciar el proceso de extradición, que podría demorar entre 15 y 30 días, dependiendo de los trámites legales entre España y Francia.

«Este caso es un ejemplo de cómo la cooperación internacional puede dar resultados frente a delincuentes que intentan eludir la justicia», afirmaron desde la Policía Nacional. En Francia, las autoridades continúan investigando el entorno de la víctima y el sospechoso, buscando esclarecer si el crimen estuvo motivado por una disputa personal o por actividades ilícitas. La captura de Berrayeh, considerado una amenaza por su historial y la brutalidad del acto, pone fin a una búsqueda que había movilizado recursos policiales en ambos lados de la frontera.

+ en
Fondo newsletter