Los Anticapitalistas, una organización política que estuvo integrada en Podemos y que en la actualidad tiene representación en el Parlamento Europeo, quiere que la amnistía que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, está negociando con los separatistas no se aplique exclusivamente a condenados relacionados con el procés.
«Es necesario sostener una posición independiente, basada en la movilización y en la exigencia, para poner encima de la mesa una amnistía total, que incluya a todos los luchadores sociales y políticos, a los represaliados por la ley mordaza y a los que sufren la ley de extranjería«, explicaron el pasado 13 de septiembre en un comunicado publicado en su pagina web.
Así, defienden que se conceda la amnistía a los separatistas, pero que también se aplique a los «perjudicados» por la ley mordaza, a integrantes de movimientos ecologistas y a «las personas migrantes perseguidas por no tener papeles».
Además del citado comunicado en el que el grupo defiende una amnistía que no sea «selectiva», dos integrantes del grupo procesados por su participación en protestas violentas, han escrito un artículo en El Salto en el que insisten en su objetivo.
«La lucha por el derecho a la independencia no ha sido la única lucha legítima que se ha dado en los últimos años. Centenares de personas tienen causas abiertas por defender el derecho a la vivienda, los derechos de los trabajadores y las mujeres, por luchar contra el fascismo o por pelear contra la destrucción del planeta por parte del sistema capitalista», escriben en el citado diario Javitxu Aijón y Gustavo Rioja.
Aijón es uno de los seis condenados por su participación en una protesta violenta contra un acto de campaña de VOX en Zaragoza en 2019, y Rioja está encausado por intentar evitar junto a otras siete personas un desahucio en Cabanillas del Campo (Guadalajara) ocupando una sucursal de Caixabank en 2017.
«Una amnistía justa tiene que incluir a los encausados por el proceso independentista catalán, los y las luchadores sociales, y también, como mínimo, todas las personas encausadas por el racismo de Estado y que se encuentran encerradas en los Cies«, detallan en el citado artículo los dos activistas.
Además, cuestionan la propuesta de Sumar de aplicar la amnistía a los condenados del procés así como a los policías encausados por el 1 de octubre. «Se habla de amnistiar a los encausados independentistas (sin concretar a quienes) y de incluir a los policías encausados por el 1 de octubre. Esta propuesta, sugerida originalmente por Sumar, sería ni más ni menos que la repetición del 78, esta vez como farsa. Una forma de cerrar en falso la larga crisis del régimen, poniendo al mismo nivel a represores y reprimidos y lanzando al olvido a todas las personas que han luchado contra las injusticias de este sistema», concluyen.