«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
más de 42.910 casos

Los marroquíes lideran las adquisiciones de nacionalidad española gracias a las facilidades del Gobierno de Sánchez

Un grupo de mujeres musulmanas. Redes sociales

El número de residentes extranjeros que adquirieron la nacionalidad española aumentó un 5,1% en 2024, alcanzando un total de 252.476 personas. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre los nacidos fuera de España, Marruecos es el país de origen con el mayor número de nacionalizaciones, con 42.910 casos, seguido de Venezuela (35.403), Colombia (26.224) y Honduras (15.574).

El 44% de las personas extranjeras que han adquirido la nacionalidad española en 2024 fueron hombres y el 56,0% mujeres. Por edad, las personas de 30 a 39 de años constituyeron el grupo más numeroso en cuanto a adquisiciones de nacionalidad española, seguido del grupo de 40 a 49 años. Respecto a los modos de adquisición de nacionalidad española, 215.734 casos fueron por residencia y 36.407 por opción.

Por comunidades autónomas, Cataluña ha encabezado el número de concesiones de nacionalidad española en 2024, con más de 68.755 casos, concentrando junto con Madrid el 46,4% del total de adquisiciones. En contraste, Extremadura (1.459), La Rioja (1.729), Cantabria (1.789) y Asturias (2.550) fueron las comunidades con el menor número de nacionalizaciones entre sus residentes.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter