La Real Sociedad Matemática Española (RSME) ha criticado que el Ministerio de Universidades, que dirige Joan Subirats, proponga reducir la formación obligatoria en matemáticas para los titulados en Magisterio de Primaria y su didáctica a una asignatura de 6 créditos (60 horas) de un total de 240 créditos.
El planteamiento inicial que el Ministerio de Universidades ha hecho en el proyecto, según ha advertido la entidad, deja los créditos de la formación obligatoria en matemáticas y su didáctica «en un tercio de los actuales». Además, obligará a que los profesores reciban las mismas horas de formación en Matemáticas o en Lengua que en «igualdad de género».
Para la Real Sociedad Matemática Española, esto «supondría diezmar esta especialidad», ya que actualmente la media de créditos obligatorios de formación en matemáticas y su didáctica en las universidades públicas se sitúa por encima de los 18 créditos (siendo 18 el número de créditos más frecuente).
«Si bien el Ministerio de Universidades propone una Mención en Educación Primaria en la que se incluye otra asignatura optativa de 6 créditos de didáctica de la matemática, los graduados todavía verían así muy reducida su formación actual, ya que sumarían tan solo 12 créditos (120 horas)», ha manifestado la RSME, destacando que, en ambos casos, «podrían ser los encargados de impartir las asignaturas de matemáticas en los seis cursos de esa etapa, con las consecuencias que esto tendría para la formación del alumnado».
La Real Sociedad Matemática Española ha alertado de que es «imposible» que se mejore la competencia matemática de los niños españoles «reduciendo la formación matemática y didáctica del profesorado de Primaria».