ASP ha remitido un escrito al director general de la Policía en el que pide la apertura de las instalaciones deportivas y exige el cese del responsable que ordenó dicho cierre.
La Comisaría Provincial de Valencia, a través de su secretario general, ordenaba el pasado 27 de marzo el cierre del gimnasio donde entrenaban los policías nacionales destinados en la capital del Turia. Desde hace más de veinte años, miles de policías nacionales entrenaban en el gimnasio situado en el interior de la Comisaría de la calle Zapadores de Valencia.
Se trata de unas instalaciones de 200 metros cuadrados provistos de maquinaria de
musculación, pesas y bicicletas estáticas, donde los agentes entrenan para estar en forma a la hora de realizar las actividades operativas en toda la ciudad.
En el mes de marzo, la organización Alternativa Sindical de Policía (ASP) solicitó a la Comisaría provincial de Valencia que -siguiendo lo establecido en la Ley de Personal de la Policía Nacional 9/2015 de 28 de julio referente a que “la formación de la Policía Nacional está dirigida a la consecución de la capacitación profesional y la permanente actualización de sus funcionarios”- se procediera a la instalación de un tatami dentro del gimnasio, para que los policías pudieran cumplir con el plan de formación en defensa personal y así poder realizar los entrenamientos sobre reducciones, detenciones y esposamientos, según se marca en los planes de formación establecidos en la Policía Nacional. «La respuesta ha sido la clausura del gimnasio», denuncian.
ASP ha remitido un escrito al director general de la Policía en el que pide la apertura de las instalaciones deportivas y exige el cese del responsable que ordenó dicho cierre.
«Entendemos que el secretario general de la Comisaría Provincial de Valencia no sea usuario del gimnasio, pero no deber cercenar el derecho de cientos de policías nacionales que prestan sus servicios profesionales en las calles de la ciudad, luchando contra la delincuencia y el crimen organizado, a estar en la forma física adecuada que les exige la ciudadanía», han manifestado desde el sindicato.