«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«Rentistas culpables, Gobierno responsable»

Miles de personas se manifiestan en Madrid contra «el negocio de la vivienda» y a favor de una huelga de alquileres

Manifestantes en Madrid. Europa Press

Una manifestación por el derecho a la vivienda digna ha reunido este sábado en Madrid a miles de personas para pedir la bajada de las alquileres y el fin de la especulación inmobiliaria, en tanto que han advertido la posibilidad de llevar a cabo una huelga de alquileres para lograr sus objetivos. La marcha en la capital ha contado con la asistencia de la ministra de Juventud e Infancia del Gobierno, Sira Rego, y ha movilizado a más de 150.000 personas, según el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos, mientras que la Delegación de Gobierno de Madrid ha rebajado a 15.000 el número de asistentes.

Bajo la premisa de «Acabemos con el negocio de la vivienda» y «Bajemos los precios, a por la huelga de alquileres», la marcha en Madrid ha concentrado a miles de personas al grito de proclamas como «Caseros ladrones»; «Hace falta ya una huelga de alquileres, hace falta ya una huelga general»; «Madrid será la tumba del rentismo»; «Rentistas culpables, Gobierno responsable» y «A los rentistas os queremos preguntar, ¿Cuánto tiempo podéis aguantar cuando todas os dejemos de pagar?».

La portavoz del sindicato de inquilinas e inquilinos de Madrid, Valeria Racu, ha hecho un llamamiento en declaraciones a los medios al «medio millón de hogares cuyos contratos acaban este 2025 a quedarse en casa y resistir». Además, en el marco de reclamar la huelga de los alquileres como un derecho, ha asegurado que «se acabó marcharnos de nuestros barrios, de nuestras casas, o incluso de nuestras ciudades cada cinco o siete años; basta de irnos con la cabeza baja, basta de desahucios invisibles».

Racu también ha arremetido contra las instituciones, a las que responsabiliza de la actual coyuntura: «Se comportan como verdaderos buitres en la vivienda pública», ha expuesto para poner el foco sobre la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) y el Plan Vive. «Si no recuperan las viviendas secuestradas en pisos turísticos y en las casas vacías, las vamos a recuperar nosotras», ha advertido poco antes de declarar en tono solemne que este 5 de abril «empieza el fin del negocio de la vivienda».

+ en
Fondo newsletter