«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Tras la presión de Donald Trump

Pedro Sánchez firma la declaración de la OTAN que obliga a gastar el 5% en Defensa en la próxima década

Cumbre de la OTAN. Europa Press

Los líderes de la OTAN han rubricado este miércoles su compromiso con el objetivo de gasto en defensa del 5% del PIB en la próxima década, en el acuerdo con el que la alianza atlántica renueva su horizonte de inversión militar acuciada por la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el escenario de seguridad turbulento marcado por la invasión rusa de Ucrania.

Según la declaración firmada por todos los líderes de la OTAN tras la cumbre de La Haya, los países de la OTAN se comprometen con el objetivo de inversión del 5% atendiendo a las necesidades militares de la organización de aquí a 2035.

«Los aliados se comprometen a invertir anualmente el 5% del PIB en necesidades básicas de Defensa, así como en gastos relacionados con la defensa y la seguridad, de aquí a 2035, para garantizar nuestras obligaciones individuales y colectivas», ha señalado el documento de los líderes.

En rueda de prensa tras la cumbre, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha afirmado que el nuevo plan de inversión militar es el principal resultado de la cumbre. «Con este plan, los aliados han acordado invertir el 5% del PIB en defensa. Se trata de un compromiso significativo en respuesta a las importantes amenazas que se ciernen sobre nuestra seguridad», ha recalcado.

La declaración de La Haya consolida la nueva fórmula en la OTAN para dedicar «al menos» el 3,5% anualmente a gasto en Defensa en inversión pura militar. Para ello se comprometen a presentar planes anuales que «muestren un camino creíble e incremental para alcanzar este objetivo».

En paralelo, la alianza confirma otra partida de hasta 1,5% del PIB para inversiones relacionadas con Defensa, caso de infraestructuras, garantizar la preparación civil, elevar la innovación y fortalecer la base industrial de Defensa. Como meta volante, los líderes de la OTAN confirman una revisión de los planes de gasto en 2029, «a la luz del entorno estratégico y de los objetivos de capacidades actualizados».

La declaración implica a todos los aliados en la senda de gasto y no incluye ninguna referencia a las peticiones del Gobierno de Sánchez. Fuentes aliadas explican que la declaración al aprobarse por consenso vincula a los 32 miembros de la organización.

+ en
Fondo newsletter