«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
suma mayoría con el psoe

El PNV gana las elecciones en el País Vasco, pero empata a 27 escaños con Bildu

El servicio público vasco de salud centra la campaña por la mala gestión del PNV. El candidato a Lehendakari y cabeza de lista por Bizkaia, Imanol Pradales. Europa Press.
El servicio público vasco de salud centra la campaña por la mala gestión del PNV. El candidato a Lehendakari y cabeza de lista por Bizkaia, Imanol Pradales. Europa Press.

PNV y EH Bildu empatan a 27 escaños en las elecciones autonómicas vascas, aunque los de Imanol Pradales son la fuerza más votada, mientras que el PSOE logra dos escaños más hasta 12 escaños y el PP consigue siete. Por su parte VOX conserva su representante y Sumar entra en el Parlamento, con el 97,63% voto escrutado. PNV y PSOE suman 39 escaños, uno por encima de la mayoría absoluta.

Con estos resultados, PNV perdería cuatro parlamentarios respecto a hace cuatro años, mientras que EH Bildu consigue seis más. Los socialistas son tercera fuerza con doce escaños (dos más) y el PP consigue siete representantes, uno más que en 2020.

VOX se mantiene con su escaño y Sumar entra en el Parlamento con un representante, mientras Elkarrekin Podemos desaparecería de la Cámara vasca.

Con estos datos, PNV y PSE-EE podrían reeditar su coalición y lograrían alcanzar la mayoría absoluta (38) ya que la suma de los dos asciende a 39 representantes.

En las pasadas elecciones vascas de 2020, Podemos concurrió como Elkarrekin Podemos-IU en coalición con Ezker Anitza-IU y ahora lo hace con Alianza Verde con la marca Elkarrekin Podemos-Alianza Verde.

Sumar no se presentó en 2020 y ahora concurre en una coalición conformada por Sumar Mugimendua, Ezker Anitza-IU, Equo Berdeak y Más Euskadi-Euskadi Eraiki. Por su parte, PP se presentó hace cuatro años con Ciudadanos y ahora lo hace en solitario.

+ en
Fondo newsletter