«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artĂ­culo se publicĂł en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de FundaciĂłn Disenso.

Rajoy no asume su responsabilidad: 'Los Ășnicos culpables son quienes han violado la ley'

El presidente del Gobierno mantiene abierta la puerta del diålogo con los golpistas y ha negado que se haya celebrado un referéndum.

El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha defendido su actuación y la del Gobierno en Cataluña y ha anunciado que convocarå a todas las fuerzas parlamentarias para «reflexionar juntos sobre un futuro que tendremos que afrontar juntos».
Rajoy ha comparecido en el Palacio de la Moncloa para hacer una declaración institucional en la que ha recalcado que este domingo no se ha celebrado un referéndum en Cataluña y también ha anunciado que pedirå su comparecencia urgente en el Congreso de los Diputados.
Tras no dar señales de vida en todo el dĂ­a, el lĂ­der del PP no ha asumido su cuota de responsabilidad derivada de su absoluta inacciĂłn. El presidente del Gobierno ha subrayado que los Ășnicos responsables y culpables de lo que ha ocurrido este domingo en Cataluña son quienes «han promovido la ruptura de la legalidad y de la convivencia». «No busquen mĂĄs culpables, no los hay», ha afirmado.
Ademås ha dicho que hoy «ha prevalecido la democracia» porque «se ha cumplido con la Constitución», y ha defendido la actuación del Gobierno en esta jornada convulsa en Cataluña.
«Hemos hecho lo que teníamos que hacer, somos el Gobierno de España, yo soy el presidente y he asumido mi responsabilidad», ha señalado en este sentido Rajoy.
Del mismo modo ha agradecido el trabajo de los jueces y fiscales y de la PolicĂ­a y la Guardia Civil ante el «ataque tan grave a nuestra legalidad» y ha admitido que «hubiera sido mĂĄs fĂĄcil para todos mirar para otro lado», pero no lo han hecho por «lealtad» a la democracia. Rajoy no ha hecho menciĂłn a los Mossos d’Esquadra, a quienes varios jueces ya estĂĄn investigando por su pasividad para evitar que se votase.
El presidente ha recibido innumerables críticas por la situación en la que se han visto los agentes allí desplegados, desprotegidos y sin falta de apoyo de las instituciones políticas del Estado. Este tuit de Arturo Pérez-Reverte lo resume:


Mariano Rajoy ha insistido en su declaración en que se ha demostrado que el Estado de derecho tiene «recursos para defenderse de un ataque tan serio» como el que se ha querido perpetrar con el referéndum ilegal.
Y ha arremetido contra el gobierno de la Generalitat por mantener adelante un referéndum «ilegal e imposible», provocando así, ha dicho, un «ataque» al Estado de derecho sin que le importara «nada ni nadie».
Ha recalcado que ha recibido el apoyo de la UniĂłn Europea y de la comunidad internacional ante este ataque.

Llama al diĂĄlogo de todas las fuerzas polĂ­ticas

Su propuesta de diålogo no la ha limitado a PSOE y Ciudadanos, sino que la ha ampliado al anunciar que se propone convocar a las fuerzas políticas con representación parlamentaria «para reflexionar juntos sobre un futuro que tenemos que afrontar juntos».
Fuentes del Gobierno han precisado posteriormente que aĂșn no estĂĄ decidido el formato de esos contactos con los diversos partidos y que se adoptarĂĄ tras un primer sondeo con ellos.
Antes de que comiencen esas conversaciones, Rajoy, tal y como también ha anunciado, pedirå este lunes su comparecencia ante el pleno del Congreso para analizar la situación.
Una comparecencia que las fuentes del Ejecutivo sitĂșan en un prĂłximo pleno de carĂĄcter ordinario.
Para el presidente del Gobierno, lo que ha ocurrido en Cataluña ha sido «una mera escenificación» y «un episodio mås de una estrategia contra la convivencia democråtica y la legalidad» y que ha calificado de una irresponsabilidad.
Rajoy cree que quienes la han promovido han traspasado los límites del mås elemental decoro democråtico y les ha advertido de que pretender que «las arbitrariedades y abusos» que han cometido pasen por ejercicios democråticos es una burla a la esencia misma de la democracia.
Cree, por ejemplo, que ha habido actitudes que «repugnan» a cualquier demócrata como el adoctrinamiento de niños y el acoso a jueces y periodistas.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĂș han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĂ­nea editorial, a contracorriente de la ideologĂ­a dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fĂĄcil ni es barato sostener un medio de comunicaciĂłn que beba de estos postulados, siempre contra los mĂĄs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportaciĂłn, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infĂłrmate aquĂ­.

Los Mossos defienden a los golpistas y se enfrentan a la Guardia Civil

Ceguera en Moncloa: 'No ha habido referéndum ni apariencia de tal'

TEMAS |
.
Fondo newsletter