El magistrado ha adoptado esta decisión en un auto al considerar que el transcurso del tiempo en prisión preventiva ha aminorado el riesgo de fuga.
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha rebajado de 3 millones de euros a medio millón la fianza impuesta a Jordi Pujol «Junior», primogénito del expresidente catalÔn, para que pueda salir de prisión, donde se encuentra desde el pasado 25 de abril, han informado fuentes de este tribunal.
El magistrado ha adoptado esta decisión en un auto al considerar que el transcurso del tiempo en prisión preventiva ha aminorado el riesgo de fuga, mientras que en un segundo auto acuerda el bloqueo de una transferencia por valor de 2,6 millones de dólares a una cuenta de CaixaBank de una mercantil vinculada a Pujol Ferrusola con cuya cantidad pretendĆa abonar la fianza que hasta ahora tenĆa fijada.
El juez envió a Jordi Pujol Ferrusola a prisión el pasado 25 de abril acusado de ocultar su patrimonio desde que estÔ siendo investigado y le imputó delitos de blanqueo, contra la Hacienda Pública y falsedad dentro de la causa en la que investiga al matrimonio Pujol-Ferrusola y a sus siete hijos.
El 30 de junio, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional le impuso una fianza de 3 millones de euros tras estimar parcialmente el recurso que interpuso contra su ingreso en prisión.
La Sala decidió ponerle una fianza al entender que de esa manera se garantizaba Ā«la prohibición que se le impone de gestionar, por sĆ o por las personas fĆsicas o jurĆdicas, su patrimonioĀ».
Ello, teniendo en cuenta que en los Ćŗltimos aƱos se habĆan registrado movimientos del hijo del expresidente de la Generalitat como la expatriación de 2,4 millones que tenĆa en Andorra y que los Ćŗltimos informes policiales de la UDEF sostenĆan que desde que se le investiga ha ocultado 30 millones de euros a la Hacienda PĆŗblica.
Sin embargo, la Sala entendió que Ā«una fianza de 3 millones de euros servirĆa para salvaguardar los rendimientos del capital sustraĆdo a la HaciendaĀ» y garantizaba que Pujol Ferrusola Ā«no actuarĆ” por sĆ ni por medio de otras personas fĆsicas y jurĆdicas en otras jurisdiccionesĀ».
Ahora, De la Mata relata cómo Pujol Ferrusola trató de pagar esa fianza con 2,6 millones de dólares de una transferencia realizada por la mercantil Inter Rosario Port Services, cuyas cuentas bancarias estÔn bloqueadas para hacer frente a la responsabilidad civil por lo que no puede emplearse el dinero en pagar la fianza.
Según el juez, esta operación «únicamente pone de manifiesto una vez mÔs la confusión de intereses existente entre él mismo y todas sus sociedades, asà como la dudosa procedencia de los recursos utilizados para su adquisición».
De la Mata percibe la existencia de «una completa confusión de intereses» entre Pujol «Júnior» y las sociedades Inter Rosario Port Services y Active Translation (socio de la anterior), que en realidad carecen de «actividad mercantil real».
AdemÔs, algunas operaciones de dichas mercantiles estÔn siendo objeto de investigación en tanto que Pujol Ferrusola puede haberse valido de las mismas para blanquear capitales.
Por todo ello considera que esos 2,6 millones de dólares deben ser bloqueados junto al resto de sus bienes, intervenidos desde el 28 de octubre de 2015.
«De hecho no es mÔs que lo que ya ha venido ocurriendo, a lo largo de los últimos meses, con las sucesivas transferencias que han sido recibidas en esta cuenta», explica el auto.
Desde que fue encarcelado, se ha recabado nueva documentación sobre las operaciones realizadas por el hijo del expresident y, en particular, se ha tomado declaración a las personas que intervinieron en las actividades comerciales de Pujol Ferrusola en paĆses como MĆ©xico.
No obstante, aunque continúan siendo aplicables los argumentos por los que se le envió a prisión, el juez considera que ahora son compatibles con la rebaja de la fianza, si bien «resulta imprescindible continuar asegurando que el investigado no interferirÔ» en las demÔs diligencias que se practiquen.
Antes de su entrada en prisión, Jordi Pujol Ferrusola y su hermano Oleguer debĆan cumplir medidas cautelares que se limitaban a comparecencias periódicas en el juzgado, retirada del pasaporte y prohibición de salir de EspaƱa, medidas que el juez reactivarĆ” cuando se abone la fianza.
Leer mĆ”s…
Directo| La participación aumenta en los feudos no independentistas