«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
SE HA CELEBRADO EN MÁLAGA EL CONGRESO DE LOS SOCIALISTAS EUROPEOS

Sánchez no se atreve a defender la amnistía ante los socialistas europeos y habla sólo de «consolidar la diversidad territorial»

Sánchez a su llegada a la reunión de los socialistas europeos. Europa Press.
Sánchez a su llegada a la reunión de los socialistas europeos. Europa Press.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha afirmado este sábado que busca «consolidar la diversidad territorial en España» en esta legislatura, durante su intervención en el Congreso de los socialistas europeos. Sin embargo, no se ha atrevido a defender la ley de amnistía pactada con los partidos independentistas para lograr su investidura y tampoco ha hecho ninguna mención a Cataluña.

Era la primera intervención pública de Sánchez después de que se hiciera oficial el pacto con Junts, que incluye una amnistía a los involucrados en el procés, el reconocimiento de ‘lawfare’ contra independentistas y un mediador internacional, y que ha despejado el camino para su reelección como presidente del Gobierno.

Ante los principales líderes socialistas del continente, Sánchez ha reivindicado que volverá a gobernar durante cuatro años en un Gobierno de coalición y ha dado algunas pinceladas de sus planes para la legislatura. Aunque no se ha mencionado Cataluña en ningún momento de su discurso, y tampoco ha querido defender la ley de amnistía, ha señalado que el pacto de Gobierno conlleva un acuerdo para «consolidar la diversidad territorial de España y un espacio para el reencuentro».

En este punto también ha señalado como líneas maestras del próximo Ejecutivo, la lucha contra el cambio climático, el fortalecimiento del Estado del Bienestar y «materializar» el derecho constitucional a la vivienda.

Sánchez se ha reunido con sus compañeros socialistas de Europa después de una semana de intensas protestas y manifestaciones contra él y la ley de amnistía pactada con el independentismo ante las sedes socialistas en varias ciudades de España.

+ en
.
Fondo newsletter