La dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE, tras el informe de la UCO que le relaciona con mordidas por la adjudicación de obras públicas, deja a Pedro Sánchez sin uno de sus colaboradores más cercanos, que ha estado más de una década en la cúpula de la dirección del partido y que, tras los últimos comicios, se convirtió en el principal negociador socialista con el prófugo Carles Puigdemont.
Nacido en Milagro (Navarra) en mayo de 1969, Cerdán se afilió al PSOE en 1999 y fue concejal en su localidad, miembro de la Ejecutiva del PSN y después diputado autonómico hasta 2017. Fue el portavoz parlamentario de transición que en 2015 cedió el testigo a María Chivite cuando ésta tomó las riendas del partido en Navarra. Cuando Sánchez gana las primarias a Eduardo Madina en 2014, Cerdán pasa a formar parte del círculo cercano al secretario general integrándose en el equipo de José Luis Ábalos en el área de organización del partido. La UCO recoge en el informe una conversación que apunta a un presunto amaño en esas primarias. «Cuando termine apuntas como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas«, escribió el actual secretario general de Organización del PSOE, Santos Cerdán, al ex asesor ministerial Koldo García, el 13 de julio de 2014. «Ya está», le respondió éste.
Y tres años después, en 2017, fue quien se encargó de recoger los avales para que Sánchez se presentara a las primarias convocadas tras el «no es no» a Mariano Rajoy. De ahí el sobrenombre del «cuarteto del Peugeot», el núcleo que promovió la candidatura «outsider» frente a la andaluza Susana Díaz, que contaba con el apoyo de buena parte del «aparato» de Ferraz.
En julio de 2021, ascendió para sustituir al exministro Ábalos al frente de la Secretaría de Organización. Desde entonces fue ganando peso e influencia junto a Sánchez. El líder del PSOE le revalidó en el cargo en el 41 Congreso Federal, en noviembre de 2024, a pesar de que ya habían aparecido informaciones que apuntaban a comportamientos irregulares por sus antiguos lazos con Ábalos y con Koldo García, el otro miembro del «cuarteto del Peugeot».
En esta última legislatura, tras las elecciones del 23 de julio de 2023 que obligaron al PSOE a pactar con Junts la investidura de Pedro Sánchez, Cerdán fue el encargado de negociar con Puigdemont en Waterloo la ley de amnistía que exigieron los separatistas. El entonces «número tres» del partido se trasladó durante varios días a Bruselas para negociar directamente con el expresidente secesionista y posteriormente ha acudido mensualmente a Suiza para mantener encuentros periódicos entre el PSOE y Junts.