El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, pretendía cesar al exsecretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda en el Ministerio de Fomento, el murciano Pedro Saura, quien habría puesto problemas en la adjudicación del Puente del Centenario en Sevilla, según se desprende del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
En el informe, la UCO señala que, el 14 de enero de 2020, Santos Cerdán le preguntó al que fuera asesor del Ministerio de Transportes, Koldo García, por el proceso de decisión del nombramiento de altos cargos, «desprendiéndose de la conversación que pretendía cesar a Pedro Saura».
En este sentido, el informe de la UCO recuerda que Saura «habría puesto problemas en la adjudicación del Puente del Centenario» en Sevilla. En concreto, la UCO de la Benemérita destaca que Santos Cerdán pretendía cesar a Saura y ascender tanto a la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, como al ex director general de Carreteras, Javier Herrero, cuya participación en la presunta adjudicación irregular de licitaciones públicas habría sido «determinante».
En la conversación entre Koldo García y Santos Cerdán «se volvía a reflejar el bloqueo que estaba ejerciendo Pedro Saura sobre la licitación de Sevilla y las complicaciones que estaba teniendo Javier Herrero». Y en los extractos, según la UCO, Koldo García informó que era Pedro Saura quien estaba bloqueando la publicación de la obra del Puente del Centenario y cómo le pidió al entonces ministro de Fomento, José Luis Ábalos, que hablara con el subsecretario para desbloquear la situación».
En la conversación, Koldo García y Santos Cerdán comentaron que Herrero «se expuso en exceso presionando para conseguir desbloquear la obra en Sevilla», indicando que «se le ha visto desde lejos». Adicionalmente, Cerdán «parecía preocupado por la posibilidad de que terminasen desprendiéndose de Herrero», puesto que podría «contar lo que hay».
De todo ello, según la UCO, se desprende que Herrero «tenía información que pudiera resultar comprometedora para Santos Cerdán y Koldo» y que unos terceros le habrían realizado una promesa en compensación por el hecho de ejercer la presión para la consecución de la obra en el Puente del Centenario.