«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
cerca de igualar las cifras antes de la exhumación de Franco

Se multiplican las visitas al Valle de los Caídos en pleno proceso de profanación por parte del Gobierno

El Valle de los Caídos. La Gaceta

El Valle de los Caídos ha recuperado su atractivo turístico en los últimos años y, tras un periodo de descenso, está cerca de igualar las cifras registradas antes de la exhumación de Francisco Franco. Según los datos de Patrimonio Nacional divulgados por El Confidencial, el monumento recibió 213.949 visitantes en 2024, coincidiendo con la implementación del plan del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para profanar el lugar.

Desde la aprobación de la Ley de Memoria Democrática en octubre de 2022, que modificó el nombre del monumento, el Valle ha experimentado una recuperación progresiva en el número de visitantes. En contraste con el cierre de 2021, que apenas alcanzó las 135.000 visitas, ahora se observa un aumento de más de 80.000 personas. Sin embargo, el mayor auge de interés se produjo durante el proceso de exhumación de Francisco Franco, alcanzando cifras récord de 378.277 turistas en 2018 y 318.248 en 2019.

A finales de marzo, el Gobierno de Sánchez anunció que gastará un total de 30 millones de euros para la profanación del Valle de los Caídos, con varios planes en el horizonte y el objetivo de transformar el monumento por completo. En este contexto, el Ejecutivo convocará un concurso de ideas, dotado con 4 millones, y dedicará otros 26 millones de euros para el museo o «centro de interpretación» previsto. Este proceso coincide también con los actos convocados por el llamado Año Franco, que conmemora el 50 aniversario de su muerte.

+ en
Fondo newsletter