La musulmana Amanda Figueras equipara la «poligamia» justificada por el Islam con el «poliamor actual» y dice que «hay hombres y mujeres en relaciones polígamas que son felices».
El globalismo y el lobby feminista siguen tratando de instaurar la idea de que pese a que en países islámicos hay «machismo y patriarcado», el Islam es «respetuoso» con la dignidad de la mujer y en ningún caso su situación es de sumisión al varón.
Lo último ha sido una entrevista en El País a la periodista Amanda Figueras, musulmana tras los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, en la que asegura que lo más importante del Islam son «los principios basados en la bondad, el perdón, la paz y la tolerancia» y quita trascendencia a la aceptación y la justificación de la poligamia por parte de esta religión al señalar que «en el Corán se desincentiva esta práctica» y que «no es común entre los musulmanes». «Además, hay hombres y mujeres en relaciones polígamas que son felices, son maneras diferentes de vivir, igual que ahora hablamos de poliamor, esas relaciones totalmente abiertas», añade.
En un momento en el que se llama a utilizar «un lenguaje que visualice a la mujer» sorprende al afirmar «el carácter inclusivo del lenguaje del Corán»: «Tiene aleyas -versículos- en las que habla de los creyentes y las creyentes, los ayunantes y las ayunantes… Utiliza un lenguaje inclusivo», explica. En este sentido, declara que hoy Alá, como la dirigente de Podemos, Irene Montero, diría «la portavoza».
Asimismo, sobre el velo aboga porque «no se imponga ni se prohíba el uso de velo» y que para ella «es lo mismo una cosa que la otra». «Desde nuestra perspectiva se le da un misticismo al tema del velo que se vive con más naturalidad en otros países. Y perdemos mucho tiempo en hablar de velos cuando deberíamos hablar de cosas más trascendentales», afirma.
En esta línea, decenas de mujeres musulmanas reivindicaron el velo en las manifestaciones feministas por toda España por el Día de la Mujer el pasado 8 de marzo. Dijeron que la prenda, considerada símbolo de opresión, es «liberadora» y un “derecho”, y que el machismo es algo «propio de países y culturales patriarcales, y no tiene nada que ver con la religión». En Irán, al mismo tiempo, la mujer musulmana que se convirtió en símbolo de las manifestaciones contra el Gobierno al protestar quitándose el velo era condenada a dos años de prisión acusada de «incitación a la corrupción moral».
Leer más…
Musulmanas defienden el velo y cargan contra la ‘cultura patriarcal’ española