«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
En el programa 59 segundos del ente público

TVE mantiene a Bob Pop, el activista progre que confesó haber abusado de hombres que estaban bajo los efectos de las drogas

Bob Pop. Europa Press

Se llama Roberto Enríquez Higueras, pero es más conocido como Bob Pop. Es un colaborador de televisión de extrema izquierda que la pasada semana atacó a la diputada de VOX en el Parlamento de Cataluña Júlia Calvet en el programa 59 segundos de RTVE por recordar con datos la vinculación entre inmigración ilegal y delincuencia.

«Tú te rebozas como un cerdo en una piara; «joven monina elegante de VOX»; «no tienes entrañas», aseveró el también activista LGTBI. «Frente a sus insultos, nuestras verdades. Su poder y sus mentiras no durarán por mucho tiempo», respondió Calvet en la red social X. «Ningún periodista progre y ningún ‘comentarista’ faltón va a amedrentarnos con sus insultos. ¡Sí! Billete de vuelta para los extranjeros que delincan», señaló VOX.

RTVE le mantiene y proporciona sus intervenciones. «Bob Pop le recuerda a Julia Calvet, Portavoz Nacional de Juventud de VOX: «No se puede decir cualquier cosa en televisión», tuiteó la cuenta de La 2.

Bob Pop ya reconoció entre risas haber abusado de hombres que estaban bajo los efectos de las drogas. «Me encontré una discoteca llena de señores super cachas, sin camiseta, cariñosísimos (…). Yo no me drogaba nada (…), yo abusaba de esos señores todo el rato. Y pensaba: no haberte drogado». Aseveró en la SER —también entre risas— que la represión del régimen cubano de Fidel Castro contra los homosexuales «tampoco era para tanto». «Cuando les metían en estos sitios al final lo pasaban bastante pirata, tenían tres comidas al día».

Defendió a la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau —participó en actos para su promoción y propaganda— y cobró de la televisión pública catalana TV3 al dirigir el programa Bob in translation. Seis capítulos producidos por Indiana Filmas, que costaron más de 210.000 euros, en los que se lanzaba a hablar catalán «conversando con parejas lingüísticas del colectivo LGBTIQ+», según el ente público.

Tildó de «terroríficas» las órdenes del Gobierno de Donald Trump para acabar con la ideología ‘woke’ en la Administración estadounidense y alentó el efecto llamada migratorio: «Quiero que con mis impuestos haya personal suficiente para regularizar a miles de personas».

Recientemente criticó, en la SER, el discurso del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, en el que denunció la inmigración ilegal y criticó el Pacto Verde, dos peticiones de VOX para negociar la aprobación de los Presupuestos en la región: «Lo que pretende es que estemos tan agotadas (…) que al final nos rindamos. Se sienten intocables. Está demostrando que ellos pueden hacer lo quieran».

Además, se viralizó en las redes sociales su crítica a Masterchef: «Uno de los productos televisivos que más contribuyen a hacer del mundo un lugar peor porque fomenta la competitividad y el clasismo». «Todo lo que aborrezco está en ese formato», añadió.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter