«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
en el municipio de piera, en cataluña

Un grupo de menas armados con palos y cuchillos se escapan del centro de acogida en Piera (Cataluña) para atacar a jóvenes del pueblo

Regreso de los menas al centro de Piera. Elnacional.cat

La situación en Cataluña sigue deteriorándose, y el último episodio violento ha tenido como escenario el municipio de Piera, en la comarca de la Anoia. Este jueves por la tarde, una decena de jóvenes extranjeros, tutelados por la Generalidad y residentes en un centro de menores no acompañados (menas), escaparon de la residencia armados con palos y cuchillos con la intención de enfrentarse a los jóvenes del pueblo.

El enfrentamiento, que pudo acabar en tragedia, fue contenido gracias a la actuación de los Mossos d’Esquadra, que desplegaron unidades de orden público y seguridad ciudadana ante el aviso de varios vecinos. A las 18:45 horas, el 112 recibía llamadas que alertaban de la presencia de un grupo violento en el centro del pueblo. Según fuentes policiales citadas por ElCaso.com, los menores buscaban continuar una pelea del día anterior y se habían armado con el objetivo de causar el máximo daño posible.

Cuando las patrullas lograron reagruparse y acceder al núcleo urbano, se toparon con varios de estos jóvenes, a quienes identificaron como residentes del centro de menores, ubicado en pleno centro del municipio. Doce menores en total habían abandonado la residencia, según notificaron los responsables del centro.

En un vídeo difundido por ElCaso.com, se observa a los agentes de la unidad ARRO escoltando a los jóvenes de vuelta a la instalación pública, donde fueron reingresados.

Aunque no se hallaron armas blancas durante la intervención, algunas fuentes sostienen que varios implicados podrían haber escapado cuando se desplegó el operativo.

Los Mossos han abierto una investigación para esclarecer los hechos. Pero los vecinos ya no aguantan más. Los incidentes se repiten desde hace semanas, y el foco vuelve a estar en este grupo de jóvenes norteafricanos tutelados por la Generalidad, que acumulan múltiples conflictos con los habitantes de la localidad.

+ en
Fondo newsletter