José María Coello de Portugal, actual vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha testificado ante el juez en el caso Begoña Gómez. Durante su interrogatorio de aproximadamente 50 minutos, Coello de Portugal afirmó que «no existe ningún expediente de idoneidad que avale la creación de la cátedra de Begoña», según informa el diario THE OBJECTIVE.
El antecedente de Coello de Portugal, Juan Carlos Doadrio, también testificó y reveló que el rector Joaquín Goyache le ordenó «crear una cátedra para la esposa del presidente del Gobierno». Doadrio declaró que recibió estas instrucciones a través de dos llamadas telefónicas en septiembre y octubre de 2020, y por mensajes de WhatsApp, pruebas que ha presentado ante un notario. Las personas presentes quedaron sorprendidas ante esta declaración.
La situación se complicó cuando se supo que Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, se reunió con Coello de Portugal el 2 de julio, tres días antes de la declaración de este ante el juez Juan Carlos Peinado. Esta reunión en las instalaciones oficiales de la UCM ha generado sospechas debido a la proximidad de la citación judicial. Gómez está siendo investigada por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en negocios privados.
Gómez, vestida con un atuendo verde esperanza, se reunió con la comisión mixta de la cátedra, en presencia del vicerrector José María Coello. Tres días después, el 5 de julio, Gómez compareció ante el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid como imputada, pero logró posponer el interrogatorio alegando que no había recibido toda la documentación del caso. Finalmente, tuvo que declarar el 19 de julio, día en que también testificaron Coello de Portugal y su antecesor, Juan Carlos Doadrio, en calidad de testigos.
Juan Carlos Doadrio, quien lideraba el vicerrectorado cuando se creó la cátedra de Begoña Gómez, aseguró que nunca visitó el Palacio de La Moncloa. En contraste, el rector Goyache admitió haber visitado la residencia oficial del presidente a finales de julio de 2020 para discutir la colaboración con Gómez, aunque no se encontró con Pedro Sánchez. Goyache también señaló que, aunque existen más de 50 cátedras similares, la que investiga el juez Juan Carlos Peinado es la única codirigida.
Doadrio añadió que solo se ha reunido con Begoña Gómez en dos ocasiones: en su despacho en la universidad y en la Comisión de Seguimiento de la Cátedra de Transformación Social Competitiva. La declaración de Doadrio ha sido clave para entender el proceso de creación de la cátedra y las posibles irregularidades implicadas.