«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
PROPORCIONANDO SU NIF Y DOMICILIO SOCIAL

Una asociación que promueve la eutanasia en residencias de mayores en Madrid ofrece instrucciones para ser incluida como heredera

Mano de una persona mayor y de un sanitario. Europa Press

La Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente (DMD), dedicada a la divulgación del derecho de toda persona a disponer libremente de su cuerpo y su vida, ofrece en su página web información detallada sobre cómo incluir a la organización en un testamento. Actualmente, DMD cuenta con más de 8.500 socios y explica que, además de las cuotas de afiliación, es posible colaborar a través de disposiciones testamentarias.

Entre las opciones planteadas, se encuentra la posibilidad de dejar un legado o nombrar a la asociación como coheredera. En este último caso, se aclara que, si existen varios herederos, los bienes se distribuirán según el porcentaje establecido en el testamento. También se contempla la opción de designar a DMD como heredera universal, lo que implicaría que todos los bienes del testador pasarían a formar parte del patrimonio de la organización. Para facilitar este proceso, la página web de la asociación proporciona su NIF y domicilio social, de forma que los interesados puedan presentar esta información al notario e incluirla correctamente en su testamento.

El pasado mes de mayo, la asociación ofreció una charla en el Centro de Mayores de Mirasierra (de titularidad municipal) ante una audiencia de unos cincuenta mayores. Durante el encuentro se abordó el tema de la eutanasia. La actividad fue organizada a petición de una usuaria del centro y no contó con la consulta previa al Departamento de Servicios Sociales del distrito de Fuencarral-El Pardo, responsable de aprobar la programación en dicho centro.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter