«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
el lehendakari recuerda la posición de su partido

Urkullu no da el «sí» a la investidura de Sánchez: «Nuestra relación podría ser mejor»

El lehendakari, Iñigo Urkullu. Europa Press

El Lehendakari del País Vasco, Iñigo Urkullu, ha declarado esta mañana que por el momento no hay un sí del PNV a una posible investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez. En una entrevista al programa «La Kapital» de Telebilbao, Urkullu se ha referido a la investidura del próximo Presidente del Gobierno. Como miembro del PNV, ha recordado que su partido tampoco va a apoyar al líder popular, con quien mantuvo una conversación telefónica «cordial y franca».

No obstante, sobre su relación con el PP, Urkullu aseguró que «existe diálogo», porque, «quizá en el futuro el escenario de convivencia y de construcción social sea otro diferente». Su principal negativa para apoyar la investidura de Feijoo se debe a que el PP «va a tener que estar dependiendo de Vox, sí o sí», ya que es «la opción que ha buscado el PP en determinadas comunidades». Una relación prohibida para el PNV por la postura de Vox contra el Concierto Económico y el autogobierno vasco. «Ni querrían tener ni Parlamento vasco ni Ertzaintza ni Osakidetza», ha señalado.

En relación con una posible investidura de Pedro Sánchez, Iñigo Urkullu ha declarado que su relación con Pedro Sánchez podría ser mejor puesto que no hablan desde el 14 de julio del 2022. Aunque el Lehendakari sí se ha dirigido a Sánchez por escrito en unas «cuantas ocasiones», el líder socialista «hace acuse de recibo, sin entrar al fondo del contenido de los temas». «Por eso digo que podría ser mejor la relación», ha añadido.

Tras recordar su empeño por ofrecer al Gobierno «vías de entendimiento con voluntad de acuerdo», Urkullu ha reivindicado que el País Vasco es la única autonomía española que aún no ha renovado su propio Estatuto después de 44 años. «Está pendiente de ser cumplido. Hay una preocupación constante por nuestra parte ante la búsqueda de la uniformización en el Estado español o lo que es la erosión silenciosa de nuestra capacidad de autogobierno», ha sentenciado el Lehendakari.

Preguntado por la reunión de Ortuzar con Puigdemont en Bruselas, el mandatario vasco no ha querido entrar «en si tengo que estar de acuerdo o no estar de acuerdo». Él, por el contrario, asegura haber planteado «una propuesta para el conjunto del Estado, no para Cataluña y no para Euskadi solamente, sino para el conjunto del Estado hace 20 días. Yo entiendo que la realidad de Cataluña la tienen que gestionar desde Cataluña y que su realidad es propia, diferenciada», ha querido zanjar Urkullu.

+ en
Fondo newsletter