«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
También obtiene el mayor porcentaje de fidelidad entre los votantes

VOX da un paso más y ya sería el partido más votado de España hasta los 44 años, según el instituto 40dB

Abascal llena un mitin electoral en Andalucía. Redes sociales

VOX ha dado un paso más en su conquista del voto juvenil y ya es el favorito de los españoles hasta los 44 años, según el último barómetro del instituto 40dB. elaborado para EL PAÍS y la Cadena SER. La formación de Santiago Abascal lidera la intención de voto entre los jóvenes de 18 a 24 años con un 24,9%, aventajando al PSOE en más de tres puntos (21,6%) y al PP en más de cinco (19,7%). También encabeza las preferencias en las franjas de edad de 25 a 34 años (26,2%) y de 35 a 44 (21,1%), consolidando su presencia en el electorado más joven y superando a toda la izquierda en casi todos los tramos de edad.

En contraste, los populares son la opción más votada entre los mayores de 65 años, donde alcanzan un 25,6% de respaldo, mientras que el PSOE se impone entre quienes tienen entre 45 y 64 años.

Pese a su liderazgo juvenil, VOX obtiene un respaldo desigual por género: mientras que entre los hombres logra un 18,5% en intención de voto directa, entre las mujeres esa cifra cae hasta el 13%. En general, las votantes femeninas muestran mayor distancia y desapego hacia el sistema político, siendo mayoría entre quienes declaran intención de abstenerse, votar en blanco o no saber aún su voto. Aun así, el PSOE aventaja al PP tanto entre las mujeres (25%) como entre los hombres (21,1%) en voto directo, sin aplicar la cocina demoscópica.

Por su parte, Sumar mantiene cierta ventaja sobre Podemos en todos los segmentos, aunque ambas formaciones siguen muy afectadas por la fragmentación del espacio a la izquierda del PSOE. Las mujeres, especialmente, castigan a estas fuerzas, posiblemente por los escándalos pasados vinculados a dirigentes como Íñigo Errejón y Juan Carlos Monedero. En general, el electorado masculino es más proclive a apoyar tanto a Sumar como a Podemos.

La fidelidad de voto favorece a VOX, cuyos simpatizantes son los más estables: un 83,8% repetiría el mismo voto emitido en 2023. El PP le sigue con un 82,4% y el PSOE con un 73,7%. La plataforma de Yolanda Díaz apenas retiene al 48,3% de sus antiguos votantes; el resto se divide entre Podemos (29,2%) y el PSOE (7,6%). En el caso del PP, un 6% de su base se fuga a VOX.

En términos generales, la distancia entre bloques se ha ampliado. Aunque el PSOE ha ganado medio punto y se sitúa en el 29,8% de estimación de voto, el PP pierde un punto y queda en un 32,8%, su dato más bajo desde julio de 2023. Sin embargo, la suma de populares y VOX (que sube medio punto hasta un 15,3%) sigue imponiéndose con claridad al bloque de izquierdas. En total, la derecha supera a la izquierda en 7,7 puntos, una brecha que ha crecido 6,2 puntos respecto al resultado de las últimas elecciones generales.

+ en
Fondo newsletter