El grupo parlamentario VOX ha presentado una iniciativa en defensa del campo español frente a la «compleja situación actual de la agricultura y la ganadería», derivada del cumplimiento de los estándares medioambientales impuestos por el ecologismo radical y de la hiperregulación europea. La formación asegura que estos estándares, los cuales no se exigen a ciertas importaciones extracomunitarias, «restan competitividad a los productos españoles».
En su iniciativa, VOX subraya la importancia estratégica del sector primario para España, ya que, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), representó el 2,4% del PIB en 2022 y el 4% de la población activa. Además, recuerda que este sector es fundamental para reducir la brecha territorial entre el campo y la ciudad y para lograr la soberanía alimentaria, dado que más de la mitad del país es superficie agraria útil.
Sin embargo, señalan que se ha producido un aumento generalizado de los costes de producción, lo cual ha elevado la tasa de inflación anual real de los alimentos al 5,9%, una de las más altas de Europa según datos de Eurostat. En este contexto, VOX denuncia que este incremento es «en gran medida responsabilidad del gobierno y de la normativa nacional, que incrementa impuestos, tasas y exigencias burocráticas que impactan inevitablemente en los precios finales».
Además, la formación critica la falta de una planificación hidrológica y los acuerdos comerciales que permiten una competencia desleal, destacando «la necesidad de reformas estructurales que garanticen la viabilidad de las explotaciones y el relevo generacional».
Promover un Plan Nacional del Agua y fomentar el relevo generacional
En la Proposición no de Ley que VOX ha llevado al Congreso, el partido insta al Gobierno y a los demás partidos políticos a votar a favor de distintas medidas como un Plan Nacional del Agua que, mediante una «autopista del agua», garantice el acceso a este recurso para todos los españoles. Además, solicitan la implementación de un Plan Nacional de Regadíos para modernizar las infraestructuras de riego en el país.
La formación también insiste en flexibilizar el Plan Estratégico de la PAC y ampliar las ayudas excepcionales a las explotaciones para compensar la pérdida de rentabilidad. Sin embargo, destaca que es necesario recuperar el principio de preferencia comunitaria y reciprocidad en las relaciones comerciales, y reforzar el Sistema Español de Seguros Agrarios, de modo que «nuestros agricultores y ganaderos no se vean perjudicados frente a productos de países terceros».
Finalmente, VOX pide impulsar un Plan Nacional del Lobo que priorice la protección de los ganaderos sobre el lobo, asegurando la viabilidad de las explotaciones frente a los ataques de esta especie en el entorno rural.