«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«Bruselas y Sánchez pretenden regular la conversación pública»

VOX propone en el Congreso blindar el anonimato en redes sociales en aras de la libertad de expresión

El diputado de VOX José María Figaredo y la portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán. Europa Press

El Grupo Parlamentario de VOX ha planteado en el Congreso que el anonimato en redes sociales sea respetado cuando se utilice para ejercer la libertad de expresión «de manera legítima» y «sin sobrepasar los límites establecidos por la Constitución y por el Código Penal». En una proposición no de ley, el partido ha reivindicado la importancia de la libertad de expresión en una sociedad libre, pero entiende que el concepto de libertad de expresión en la España gobernada por Pedro Sánchez es «absolutamente contrario».

Según lo denunciado, actualmente el concepto es «disolvente y totalitario» porque invoca la libertad de expresión «como coartada de las conductas más despreciables», entre las que ha mencionado la apología del terrorismo, entre otros. Asimismo, han considerado que «encierra un propósito nihilista de disolución y destrucción de España como comunidad política, la negación de la dignidad humana contra principio fundamental de la convivencia, corrupción de la infancia y desintegración de la familia como estructura básica de la sociedad y odio vesánico contra el Cristianismo».

En este contexto, han advertido de que existe una arquitectura legislativa ya aprobada o en vías de aprobarse en Bruselas y en España que «pretende regular la conversación pública en la comunicación social y pretende incidir en la libertad de expresión en redes sociales o en medios de comunicación». Centrándose en España, han afirmado que Sánchez ha planteado «en varias ocasiones» la posibilidad de «acabar» con el anonimato en redes sociales.

Por ello, desde VOX han propuesto garantizar y respetar el derecho a expresar y difundir libremente pensamientos, ideas y opiniones mediante cualquier técnica de reproducción, de manera que nadie pueda ser molestado o perseguido a causa de sus opiniones; promover a todos los niveles el fin de la «cultura de la cancelación», sobre todo la ejercida «por las élites» que promueven la Agenda 2030 contra aquellos que se manifiestan «contra la ideología ‘woke’ dominante».

+ en
Fondo newsletter