El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, ha denunciado que la reforma del Estatuto de Autonomía que el PSOE y el PP pretenden aprobar incluye la creación de una Agencia Tributaria propia, con personalidad jurídica independiente y recaudación e inspección de tributos. En rueda de prensa, Moreno ha recordado que VOX ya ha anunciado una acción institucional conjunta en toda la región para presentar una moción contra esta reforma «innecesaria».
Moreno ha señalado que el coste del incremento de diputados supondrá un gasto adicional de más de 12 millones de euros por legislatura, pasando de 4 a 7 millones de euros anuales en gasto político. «Nadie en la calle está pidiendo esta reforma. No hay ni una sola demanda social para aumentar diputados ni cambiar el Estatuto. Lo que quieren reforzar no son los servicios públicos, sino su poder y su red clientelar», ha afirmado.
En este contexto, el portavoz de VOX ha señalado directamente al presidente regional, Emiliano García-Page, como «el diputado ausente, el presidente que nunca está», subrayando que, si el trabajo en las Cortes regionales «ha funcionado con la ausencia del número 1, también puede hacerlo sin 22 diputados más». Asimismo, ha recordado que «el PSOE bloqueó esta reforma durante nueve meses hasta conseguir que el PP tragara con este despropósito. Y ahora, actúan juntos como siempre: uno lanza la idea, el otro la sostiene».
Moreno también ha puesto el foco en lo que considera uno de los aspectos más graves y oculto de esta reforma: la creación de una Agencia Tributaria propia con capacidad recaudatoria. «Estamos hablando de un modelo inspirado en Cataluña, con una estructura propia de Hacienda autonómica, que abre la puerta a un mayor intervencionismo y a una posible ruptura de la caja común», ha advertido. Finalmente, ha denunciado que «todo esto sólo sirve para colocar amigos y aumentar el gasto político. Castilla-La Mancha no necesita más cargos ni más estructuras. Necesita libertad, responsabilidad y servicios públicos eficientes».