«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El objetivo principal es proponer medidas para evitar que hechos similares vuelvan a producirse

VOX solicitará investigar los errores que facilitaron el asesinato de una funcionaria de prisiones cometido por un rumano en Cataluña

Núria López, cocinera que falleció en el centro. Redes Sociales

VOX solicitará en los próximos días en el Parlamento de Cataluña la creación de una comisión de investigación para esclarecer los errores y responsabilidades que permitieron el asesinato de Núria López, funcionaria de prisiones y cocinera en el Centro Penitenciario de Mas d’Enric (Tarragona). La trabajadora fue apuñalada hace nueve meses por un interno de origen rumano que cumplía condena por otro homicidio. La propuesta de VOX busca determinar las deficiencias en los protocolos de seguridad, evaluar las condiciones laborales en el sistema penitenciario y depurar responsabilidades entre las autoridades competentes.

El objetivo principal de esta comisión es analizar todos los aspectos relacionados con el crimen y proponer medidas para evitar que hechos similares vuelvan a producirse. Además, se plantea revisar el modelo penitenciario vigente en Cataluña y modificar los protocolos de seguridad en la gestión de los internos. Según la formación de Santiago Abascal, la investigación debe abarcar las circunstancias previas, simultáneas y posteriores al crimen, así como las decisiones administrativas que pudieron influir en el caso.

La solicitud pone especial énfasis en investigar las condiciones de seguridad en el centro de Mas d’Enric, incluyendo los protocolos de prevención de riesgos y su cumplimiento en el momento del suceso. También se busca analizar el perfil del interno agresor, revisando los informes psicológicos, su historial penitenciario y las medidas de vigilancia que se aplicaron, con un foco particular en el protocolo de valoración de riesgo conocido como RisCanvi. VOX considera que es crucial determinar si la Junta de Tratamiento del centro evaluó adecuadamente los riesgos antes de autorizar al interno a trabajar en la cocina.

Otro punto clave de la propuesta es examinar las responsabilidades de la administración penitenciaria, incluyendo las decisiones tomadas por la dirección del centro y las autoridades superiores. La investigación buscará identificar posibles negligencias en la gestión de recursos humanos y materiales, así como evaluar si hubo fallos en la respuesta institucional durante y después del incidente. También se revisarán las normativas y protocolos vigentes, con el objetivo de proponer actualizaciones que refuercen la seguridad laboral en las prisiones.

El plan de trabajo propuesto por VOX incluye una fase preliminar para recopilar informes y declaraciones, una fase de investigación que contará con la participación de expertos y autoridades, y una fase de evaluación para identificar posibles fallos o negligencias. Finalmente, se planteará un informe con propuestas de reformas legales y medidas preventivas, además de un plan de seguimiento para garantizar su implementación.

+ en
Fondo newsletter