El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha afirmado que ETA «no conseguirá nada que no contemple la ley» cuando se disuelva y ha asegurado que su «desaparición completa, real y efectiva» tiene que ir acompañada «de la plena deslegitimación de los terroristas».
«Ni consiguió nada cuando dejó de matar, tras ser derrotada policial y socialmente, ni tampoco conseguirá nada que no contemple la ley cuando desaparezca. Ante el terrorismo, sólo cabe aplicar la ley y el Estado de derecho, antes, después y siempre», sostiene Zoido en un artículo que publica en El Mundo.
Ante la anunciada disolución de ETA, prevista para el próximo viernes, 4 de mayo, en Cambo (Francia), el ministro asegura que la derrota de la banda terrorista es el resultado de un «logro común» de la sociedad, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, jueces y fiscales, la colaboración internacional, y el «papel insustituible» de las víctimas.
A éstas últimas, Zoido reitera el «compromiso firme y permanente» del Gobierno porque «es más necesario que nunca» tenerlas presentes y recalca que seguirán mejorando la asistencia a las víctimas con importantes modificaciones legislativas para aumentar las ayudas, mejorar su protección y fortalecer las políticas de reconocimiento.
«Porque podrán desaparecer las siglas, pero eso en ningún caso borra el inmenso dolor provocado a las víctimas ni, por supuesto, elimina la responsabilidad penal por los asesinatos. Vamos a cumplir la ley y a hacerla cumplir. Como siempre y para siempre. No habrá impunidad porque no puede ni debe haberla», añade el ministro.
Sobre el reciente comunicado en el que ETA reconoce «el daño causado» y pide perdón a las víctimas «sin participación directa en el conflicto», Zoido considera que, «pese a asumir públicamente la derrota tras tantos años», esas palabras «llegan tarde y mal».
«El perdón no puede ser sólo una palabra, requiere de una actitud sincera, humilde y arrepentida. Y también de mucha valentía», concluye.