«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«una conversación abierta y franca sobre todos los aspectos»

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos pide a España aumentar el gasto en Defensa y eliminar la tasa Google

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Europa Press

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha hecho público un comunicado tras la reunión de su secretario, Scott K.H. Bessent, con el ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en el que detalla que, en este encuentro, se le pidió al ministro un aumento del gasto en Defensa y la eliminación de la llamada tasa Google. El comunicado ha mostrado «la oposición continuada de Estados Unidos al impuesto sobre los servicios digitales aplicado por España y otros países».

Asimismo, el Departamento del Tesoro señala que Bessent y Cuerpo mantuvieron conversaciones «francas» sobre cuestiones relativas al comercio entre Estados Unidos y España. En este contexto, el ministro español de Economía afirmó, al término de su reunión con Bessent en Washington, que Estados Unidos quiere llegar a un acuerdo negociado con la Unión Europea sobre la política de aranceles.

Por otro lado, preguntado por si ve factible llegar a un acuerdo antes de que acabe el plazo de 90 días dado por la administración norteamericana, el ministro ha señalado que, tras la reunión, se confirma «esa puerta abierta a la negociación que se abrió la semana pasada con la moratoria de 90 días» respecto a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Además, Cuerpo ha informado que en la reunión no han hablado acerca de las declaraciones de Bessent en las que señaló que un mayor alineamiento de Europa con China sería «cortarse el cuello» y «una apuesta perdida para los europeos». «Hemos tenido una conversación abierta y franca y yo diría que muy útil, sobre todos los aspectos en materia de economía internacional, incluyendo las relaciones tanto de Estados Unidos como de España y de la Unión Europea con algunos de los actores económicos más importantes».

Fondo newsletter