«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«dan energía positiva al crecimiento económico global»

Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo marco para reactivar la tregua comercial a raíz del «consenso de Ginebra»

El presidente de EEUU y el de China, Donald Trump y Xi Jinping respectivamente. Europa Press

Las delegaciones de Estados Unidos y China han anunciado un acuerdo marco para reactivar la tregua comercial, un pacto que se centrará en el «consenso de Ginebra», alcanzado durante la primera ronda de contactos en mayo en esta ciudad suiza, tras el repunte de las tensiones durante las últimas semanas. El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha reiterado que el «objetivo fundamental» del presidente estadounidense, Donald Trump, es «reducir el déficit comercial y aumentar el comercio».

Lutnick ha manifestado que «la diferencia esta vez es que los dos presidentes hablaron por teléfono, crearon el pilar que supone la base sobre la que se construirá este marco. Es una combinación del consenso de Ginebra, sumado con la llamada telefónica del presidente, lo que nos hace tener gran confianza en que podremos resolver esto». Asimismo, ha hecho hincapié en que el mismo «es realmente beneficioso para Estados Unidos y para China y la economía china». «Ahora, Trump tiene que aprobarlo. La parte china tiene que llevarlo a su presidente. Cuando eso esté terminado, volveremos a contactar por teléfono y empezaremos a aplicar este acuerdo», ha explicado.

Por su parte, el viceministro de Comercio chino, Li Chengang, ha destacado que las conversaciones han sido «profesionales, racionales y profundas» y ha confirmado que los dos países han alcanzado un principio de acuerdo sobre un marco para aplicar el consenso alcanzado entre Trump y Xi durante su conversación del 5 de junio y los puntos ya pactados en Ginebra.

Li ha destacado además que las autoridades chinas esperan que los progresos logrados en Londres permitan «fortalecer la confianza» entre ambos países y que ayuden a «promover un desarrollo rápido y sano de los lazos económicos y comerciales entre ambos países», antes de ahondar en que estos contactos «dan energía positiva al crecimiento económico global», según ha recogido la agencia china de noticias Xinhua.

Fondo newsletter