El presidente Joe Biden entregará el próximo sábado en la Casa Blanca la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo reconocimiento civil de Estados Unidos, a Hillary Clinton, al multimillonario George Soros, y a otros 17 ciudadanos en una ceremonia destinada a honrar sus contribuciones al país y al mundo.
Según un comunicado de la Casa Blanca, los galardonados son “individuos que han hecho contribuciones excepcionales a la prosperidad, los valores y la seguridad de los Estados Unidos, así como a la paz mundial y otros esfuerzos sociales y públicos destacados”. Biden destacó que estos líderes representan lo mejor de Estados Unidos, no solo por sus logros, sino también por su decencia y compromiso con un mundo mejor.
George Soros, de 94 años, será reconocido según el Partido Demócrata «por su trabajo filantrópico a través de las Open Society Foundations, una red global de organizaciones que durante cuatro décadas ha apoyado la democracia, los derechos humanos, la educación y la justicia social». El empresario nacido en Hungría ha destinado decenas de miles de millones de dólares a financiar proyectos progresistas y causas vinculadas a la extrema izquierda en todo el mundo.
Entre 2022 y 2024, Soros se destacó como uno de los mayores donantes del Partido Demócrata, aportando más de 235 millones de dólares a campañas legislativas y otras iniciativas políticas. Su influencia también ha sido notable en las elecciones de fiscales de distrito en ciudades importantes, promoviendo reformas judiciales que han sido elogiadas por algunos sectores y criticadas por otros.
Sin embargo, su apoyo a grupos que defienden posturas críticas hacia Israel en universidades estadounidenses ha generado controversia, especialmente entre los republicanos, que lo han señalado como un actor divisivo en el ámbito político. Además, es conocido por ser uno de los millonarios que más ha promovido el negocio de la inmigración ilegal con el objetivo de generar inestabilidad en distintas naciones occidentales.
Por su parte, Hillary Clinton, de 77 años, recibirá este honor casi 12 años después de que su esposo, el expresidente Bill Clinton, fuera reconocido con el mismo galardón por Barack Obama. La Casa Blanca describió a Hillary como una figura histórica que ha marcado hitos a lo largo de su carrera como primera dama, senadora, secretaria de Estado y candidata presidencial.
En 2016, Clinton hizo historia al convertirse en la primera mujer nominada a la presidencia por uno de los principales partidos políticos de Estados Unidos, aunque perdió ante Donald Trump en unas elecciones polémicas. A pesar de enfrentarse a una investigación del FBI por el uso de un servidor de correo electrónico privado durante su tiempo como secretaria de Estado, no se presentaron cargos en su contra.
La ceremonia también reconocerá a otros 17 estadounidenses que, según Biden, han contribuido a hacer de Estados Unidos un lugar mejor y han dejado un impacto positivo tanto a nivel nacional como internacional. Este homenaje subraya el compromiso del gobierno con la promoción de valores democráticos y el reconocimiento de líderes destacados en diversos ámbitos.