El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, continúa formando su equipo con nombramientos que destacan por sus alto perfil y su cercanía a su agenda America First (América primero en español). Aquí un resumen de los más recientes:
Kimberly Guilfoyle, embajadora en Grecia
Kimberly Guilfoyle, conocida por su trabajo en las campañas de Trump y su relación con Donald Trump Jr., ha sido nominada como embajadora en Grecia. Según Trump, Guilfoyle está capacitada para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente en comercio y defensa.
Andrew Ferguson, presidente de la FTC
Andrew Ferguson, exprocurador general de Virginia, será presidente de la Comisión Federal de Comercio. Ferguson, conocido por su oposición a la censura tecnológica y su relación con la organización conservadora The Federalist Society, promete luchar por la libertad de expresión en el ámbito digital.
Dan Bishop, subdirector de presupuesto en la OMB
El congresista saliente Dan Bishop fue nombrado subdirector de presupuesto en la Oficina de Gestión y Presupuesto. Su enfoque estará en la desregulación y la reducción de costos, alineándose con las prioridades del movimiento MAGA.
Tom Barrack, embajador en Turquía
El inversor inmobiliario Tom Barrack, con vínculos clave en el Medio Oriente, fue designado embajador en Turquía. Barrack es un aliado cercano de Trump y ha jugado un rol crucial en su carrera política.
Jacob Helberg, subsecretario de Estado para Crecimiento Económico
Jacob Helberg, experto en tecnología y seguridad, liderará las políticas económicas del Departamento de Estado, especialmente en el ámbito de la tecnología y las relaciones con China.
Ed Martin, jefe de gabinete de la OMB
Ed Martin, veterano político y coautor de The Conservative Case for Trump, asumirá como jefe de gabinete en la Oficina de Gestión y Presupuesto, aportando experiencia estratégica y política.
Mark Meador, comisionado de la FTC
Mark Meador, especialista en derecho antimonopolio, fue designado como comisionado de la FTC. Su experiencia en agencias federales y el sector privado refuerza su perfil técnico para esta posición.
Estos nombramientos reflejan el objetivo de Trump de fortalecer la agenda conservadora, con énfasis en la desregulación, la defensa de la libertad de expresión y la consolidación de alianzas estratégicas. A medida que se aproxima el inicio de su segundo mandato, el republicano busca rodearse de figuras leales y con experiencia que puedan implementar su visión.