«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Su expulsión vulneró su derecho a la libertad de expresión

La red social X indemnizará a Donald Trump con 10 millones de dólares por el cierre de su cuenta tras las elecciones de 2020

Elon Musk junto a su hijo y Donald Trump. Europa Press

La red social X, propiedad de Elon Musk, ha acordado indemnizar al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con 10 millones de dólares por el cierre de su cuenta en la plataforma tras las elecciones y el posterior «asalto» al Capitolio el 6 de enero de 2021. El acuerdo pone fin a un largo litigio que comenzó cuando Trump demandó a la empresa por considerar que su expulsión había vulnerado su derecho a la libertad de expresión.

Según documentos judiciales a los que tuvo acceso The Wall Street Journal, ambas partes formalizaron la resolución del conflicto el pasado lunes. Aunque en un principio la demanda de Trump fue desestimada en primera instancia, su equipo legal recurrió la decisión, lo que les obligó a negociar nuevamente. Finalmente, han llegado a un acuerdo todas las partes para retirar el recurso.

La suspensión de la cuenta de Trump se produjo antes de que Musk adquiriera la red social. Sin embargo, tras tomar el control de la compañía, el magnate decidió restaurar su perfil en noviembre de 2022. Para entonces, el expresidente ya había lanzado su propia plataforma, Truth Social, que se había convertido en su principal canal de comunicación.

Este no ha sido el único caso reciente del que Trump ha logrado una compensación económica de una gran empresa tecnológica. Hace escasas semanas, Meta, dirigida por Mark Zuckerberg, aceptó pagar 25 millones de dólares para resolver una demanda similar presentada por el presidente estadounidense. De esa cifra, 22 millones se destinarán a la creación de una biblioteca presidencial de Trump, mientras que el resto cubrirá costos legales y otros pagos asociados al caso.

Asimismo, el mandatario mantiene una disputa judicial con Google por el cierre de su canal de YouTube tras el «asalto» al Capitolio. Hasta ahora, ese proceso sigue en curso y no se ha llegado a un acuerdo.

Más allá del ámbito tecnológico, Trump ha emprendido acciones legales contra varios medios de comunicación. En diciembre, la cadena ABC News y su periodista George Stephanopoulos aceptaron pagarle 15 millones de dólares a una futura fundación presidencial, además de un millón adicional para gastos legales, después de que el presentador afirmara en televisión que el mandatario había «violado» a la escritora E. Jean Carroll. Al no ser condenado por violación, el equipo legal de Trump consideró que la afirmación de Stephanopoulos había dañado su reputación.

Además, el presidente ha presentado una demanda contra CBS News, propiedad de Paramount Global, acusando a la cadena de manipular una entrevista a Kamala Harris durante la campaña electoral, lo que, según sus abogados, podría constituir una forma de «interferencia en los comicios».

Fondo newsletter