«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
'Por una economía fuerte, precios bajos y una frontera segura'

Ted Cruz y Marco Rubio encabezan Latinos por Trump, la coalición que impulsará el voto conservador hispano en noviembre

El senador de EEUU Ted Cruz. Europa Press

El expresidente Donald Trump anunció el lunes la constitución de la coalición «Latinos por Trump», una agrupación de republicanos creada con miras a reforzar el papel del voto hispano de cara a las presidenciales de noviembre en los Estados Unidos.

«En 2024 vamos a ganar una parte aún mayor del voto hispanoamericano, estableciendo récords de todos los tiempos para los republicanos arriba y abajo de la boleta electoral», dijo el equipo de campaña del exmandatario a través de un comunicado difundido por The Epoch Times.

Dicha coalición está integrada por los senadores republicanos Ted Cruz (Texas) y Marco Rubio (Florida), así como por el congresista Carlos Giménez (Florida) y los comisionados Anthony Rodríguez y Kevin Cabrera.

«Latinoamericanos por Trump defiende el apoyo al presidente Trump y nuestros miembros estarán trabajando sin cansancio para difundir su mensaje de victoria de una economía fuerte, precios bajos, una frontera segura y paz a través de nuestra fortaleza en casa y en el extranjero», precisa el comunicado del equipo de campaña del expresidente republicano.

Crece el voto conservador entre los hispanos

Por su parte, Trump enfatizó la manera en la que su liderazgo logró establecer récords de votación en 2020 dentro de la comunidad hispana de los Estados Unidos, recabando un apoyo inédito dentro del Partido Republicano en los últimos 50 años.

«En 2020 nosotros tuvimos más votos de los hispanoamericanos que cualquier otro republicano en más de 50 años, y ganamos los condados fronterizos de Texas que ningún candidato republicano había ganado en más de un siglo. En 2024 vamos a ganar por una diferencia aún mayor en el voto hispanoamericano, estableciendo nuevos récords históricos para los republicanos en todos los procesos electorales», dijo Trump.

El voto conservador en los Estados Unidos dentro de la numerosa comunidad hispanoamericana se ha disparado durante los últimos años, en medio de la deriva que supone el acercamiento del Partido Demócrata, de la mano del binomio Biden-Harris, al universo de las políticas Woke.  

Se estima que actualmente hay más de 36 millones de hispanos debidamente acreditados para votar en las elecciones de noviembre próximo en los Estados Unidos.

Un sondeo llevado a cabo conjuntamente por Axios-Ipsos en abril arroja que un 42% de los hispanos prefiere las políticas económicas de Trump frente a un 20% que afirma decantarse por las de Joe Biden. En materia de seguridad el resultado no es distinto: un 31% manifiesta su respaldo a las políticas contra el crimen de Trump, mientras sólo el 20% respalda las medidas implementadas por Biden en este sentido.

.
Fondo newsletter