El Madison Square Garden de Nueva York ha acogido este domingo uno de los actos centrales de la campaña de Donald Trump en su camino de vuelta a la Casa Blanca. El evento de mayor fuerza política y de exhibición de músculo y apoyos de los que protagonizará hasta el 5 de noviembre.
El candidato del Partido Republicano sólo ha protagonizado el mitin, pero no ha sido el único orador. En el centro del mítico pabellón de Manhattan y en el escenario le han acompañado JD Vance, Elon Musk, Tucker Carlson, su esposa Melania, Hulk Hogan o Tulsi Gabbard y Robert F. Kennedy Jr. Personalidades de la política, la comunicación, la empresa o el espectáculo de orígenes y formas de pensar diversos, pero con el anhelo común de «recuperar la nación para los estadounidenses».
Donald Trump es profeta en su tierra: decenas de miles de personas se quedan sin entrar en su mitin en el Madison Square Garden de Nueva Yorkhttps://t.co/qbawLwZoTQ pic.twitter.com/ZmyaqxcNlh
— LA GACETA (@gaceta_es) October 27, 2024
La que fuera candidata demócrata en las primarias de 2020 Tulsi Gabbard, que recientemente se ha unido al Partido Republicano ha defendido que «votar por Trump es votar por la paz», mientras que optar por Harris es hacerlo «por la guerra. Tal vez por la Tercera Guerra Mundial». Robert F. Kennedy Jr., el miembro de la saga más prominente en la actualidad, ha defendido que él no abandonó el Partido Demócrata, sino que fue el partido el que mucho antes le dejó a él.
Elon Musk, en un breve discurso, ha prometido que si Trump llega a la Casa Blanca, él hará posible un importante recorte del gasto público, mientras que Tucker Carlson ha tenido un recuerdo para los fondos de inversión que, como BlackRock, acumulan el patrimonio que día a día pierdes las familias corrientes en los Estados Unidos y el resto del mundo.
En una circunstancia excepcional en campaña, han coincidio en el mismo acto el candidato a presidente y el contendiente a vicepresidente. El compañero de fórmula de Donald Trump, el senador JD Vance, ha defendido que el lema de campaña de Kamala Harris bien podría ser No me viene nada a la cabeza, en referencia a la respuesta que la demócrata dio al ser preguntada si haría algo diferente de lo que ha hecho Joe Biden en los últimos cuatro años.
Entre la ilusión por el futuro y el despido de Harris
Donald Trump ha comenzado su discurso de alrededor de una hora preguntado a los asistentes —y a todos los estadounidenses— si creen que están mejor o peor que hace cuatro años. Y a continuación se ha referido a todo lo que aspiera a reconstruir.
Ha hablado del futuro en un tono muy positivo: «Os pido que os ilusionéis de nuevo por el futuro de nuestro país, que volváis a soñar en grande, porque ésta será la nueva edad de oro. Será más grande, más rico, más seguro y más fuerte que nunca».
A ratos se ha referido a su rival, aunque sin darle demasiado protagonismo. «Kamala, estás despedida», ha repetido, y ha señalado el poco respeto intelectual que, según el repúblicano, la demócrata despierta entre quienes la conocen.
Como en casi todas sus intervenciones públicas, Donald Trump ha insistido en que el 5 de noviembre será el «día más importante de la hisoria de este país», entre los agradecimientos a quienes apoyan a su candidatura. Además de a los presentes, a sindicatos, cuerpos del orden o patruyas fronterizas.