«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La tormenta también ha llevado al cierre de numerosos colegios

Un temporal de nieve obliga a cancelar miles de vuelos en Estados Unidos y deja a más de 60 millones de ciudadanos en alerta

Nevada en Washington DC. Redes sociales

Una intensa tormenta de nieve mantiene en alerta a más de 60 millones de estadounidenses, afectando especialmente la costa este del país y causando graves interrupciones en varios estados. Al menos seis territorios, incluidos Virginia, Misuri y el Distrito de Columbia, han declarado el estado de emergencia debido al temporal, que ha provocado cortes de energía, cancelaciones masivas de vuelos y el cierre de numerosos colegios.

Washington D.C. y sus alrededores se encuentran entre las zonas más golpeadas, con una previsión de hasta 15 centímetros de nieve que podría convertir este evento meteorológico en uno de los más significativos de los últimos años. Según el Servicio Nacional de Meteorología (NWS), la tormenta, que comenzó en las llanuras centrales, se desplaza hacia la costa este, dejando tras de sí acumulaciones de hasta 45 centímetros en algunos puntos de Kansas y Misuri.

El impacto en el transporte ha sido significativo, con más de 1.700 vuelos cancelados y cerca de 3.000 retrasos registrados este lunes, de acuerdo con el portal FlightAware. Los aeropuertos más afectados son los de Washington D.C. (Ronald Reagan y Dulles), Baltimore y St. Louis, en Misuri. Mientras tanto, alrededor de 30.000 personas permanecen sin suministro eléctrico en estados como Kentucky, Indiana, Virginia y Virginia Occidental, según PowerOutage.us.

La tormenta también ha llevado al cierre de colegios en estados como Delaware, Pensilvania, Nueva Jersey y Maryland, así como en la capital y sus alrededores. Sin embargo, el Congreso de Estados Unidos continuará con su agenda y celebrará este lunes la certificación de la victoria de Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre, a pesar del mal tiempo. “La ley del Conteo Electoral lo exige el 6 de enero, y estaremos allí cumpliendo con nuestro deber, ventisca o no”, aseguró Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, en una entrevista con Fox.

El frío extremo también se suma a las complicaciones del temporal. Desde Nebraska hasta Florida, regiones que suelen experimentar temperaturas más templadas, se enfrentan ahora a una masa de aire polar que dejará temperaturas inusualmente bajas. En Nueva York, aunque las condiciones serán más moderadas que en el norte del país, se espera un descenso considerable en los termómetros.

El presidente Joe Biden, según informó la Casa Blanca, «está siguiendo de cerca el desarrollo de la tormenta» y ha instado a la población a prestar atención a las previsiones y advertencias locales. “Queremos animar a todos los afectados a que se tomen este fenómeno con seriedad y actúen con precaución”, señaló Jeremy Edwards, portavoz del Ejecutivo.

Con estas condiciones climáticas extremas, las autoridades locales y federales han reforzado el llamamiento a la ciudadanía para minimizar los desplazamientos y garantizar la seguridad durante este evento meteorológico sin precedentes en los últimos años.

Fondo newsletter