«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Fue la primera salva en la guerra ideológica por recuperar la soberanía en Occidente

La exministra británica Braverman acusa a Starmer de traicionar el Brexit y «rendirse» ante Bruselas

El primer ministro británico, Keir Starmer. Europa Press

El «Brexit» —la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea tras un referéndum en 2016, bajo el conservador David Cameron—, ha supuesto para el país un proceso agónico que ahora, con el laborista Keir Starmer, parece estar dándose la vuelta.

Fue la primera salva en la guerra ideológica por recuperar la soberanía de los países en Occidente, un resultado escandaloso de la voluntad popular al que se opusieron todas las instancias oficiales de Europa y de la propia Gran Bretaña. Y ahora, denuncian, Starmer pretende darle carpetazo por la puerta de atrás.

El Reino Unido y la Unión Europea han llegado a un amplio acuerdo destinado a ampliar la cooperación en áreas clave como defensa, energía, inmigración, aplicación de la ley y movilidad juvenil, un acuerdo que, según los críticos, constituye un flagrante retroceso respecto del Brexit.

El llamado Entendimiento Común subraya la intención de ambas partes de aprovechar los marcos existentes posteriores al Brexit, incluido el Acuerdo de Retirada y el Acuerdo de Comercio y Cooperación, un cambio hacia una integración más estrecha en varios sectores que efectivamente alinea al Reino Unido con las normas e instituciones de la UE, socavando la soberanía nacional.

Muchas de las propuestas del acuerdo dependen de la adhesión del Reino Unido a las normas y estructuras de supervisión de la UE. La Comisión Europea espera explícitamente que el Reino Unido se adapte dinámicamente a la evolución de la legislación de la Unión Europea en los ámbitos contemplados en los acuerdos, a la vez que contribuye financieramente a los programas y bases de datos pertinentes de la UE.

La exministra del Interior conservadora Suella Braverman calificó el acuerdo como una rendición. «Esta capitulación es imperdonable para nuestras comunidades costeras y pescadores. El pueblo británico no lo olvidará. El principio del fin del Brexit».

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter