«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
presenta una enmienda al Código Federal de Presupuestos

AfD exige eliminar las subvenciones a ONG afines a partidos políticos

Elecciones en Alemania
Cumbre de AfD. Europa Press

La formación soberanista Alternativa para Alemania (AfD) ha presentado en el Bundestag una propuesta de ley que sacude los cimientos del sistema de subvenciones en Alemania. El objetivo: prohibir que el dinero de los contribuyentes siga financiando ONG con afiliación política. La iniciativa, presentada como enmienda al Código Federal de Presupuestos, busca poner fin a lo que el partido denomina «organizaciones fachada» al servicio de intereses partidistas.

Según el texto impulsado por la formación patriótica, «el principio de neutralidad estatal exige que el gobierno no utilice el dinero público para financiar un frente político que influya en la opinión pública a favor de un partido político». AfD denuncia que muchas de estas entidades actúan como brazos ideológicos de partidos del sistema, enmascarando su activismo político tras una supuesta labor social.

Bernd Baumann, director parlamentario de AfD, ha defendido la medida advirtiendo de que algunas de estas organizaciones han sido utilizadas incluso para promover campañas de odio contra su partido.

Aunque los partidos del gobierno —Verdes, SPD y La Izquierda— han reaccionado con indignación y han calificado la iniciativa como un ataque a la «sociedad civil», lo cierto es que el debate sobre la opacidad en el uso de fondos públicos no es nuevo. En su día, la CDU/CSU presentó 551 preguntas formales al gobierno federal solicitando transparencia sobre qué organizaciones recibían dinero del Estado. La lista incluía entidades como Greenpeace o la Ayuda Ambiental Alemana, de marcada orientación ideológica.

A pesar de esta presión parlamentaria, el Ejecutivo de Olaf Scholz ha seguido financiando a muchas de estas organizaciones con recursos públicos, sin consecuencias políticas ni mecanismos eficaces de control. Ahora, AfD pone sobre la mesa una propuesta que desafía el monopolio cultural de la izquierda y pone en entredicho el uso partidista del dinero de todos los alemanes.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter