Bruselas acordó este martes las bases para lanzar un carnet de conducir digital europeo en 2030 que sea reconocido en toda la Unión y mida las tasas de alcohol con el objetivo de exigir una «tolerancia cero» al volante, según recoge el pacto provisional alcanzado entre el Consejo y el Parlamento Europeo. La intención es que los países miembros establezcan límites más estrictos, con especial énfasis en los conductores noveles, que estarían sujetos a sanciones más duras si conducen bajo los efectos del alcohol o sin respetar normas básicas de seguridad como el uso del cinturón o los sistemas de retención infantil.
Además, el acuerdo contempla la posibilidad de permitir que personas de 17 años puedan obtener el permiso de conducción si van acompañadas de un adulto experimentado, lo que supondría un cambio relevante en el acceso a la conducción para los más jóvenes. Esta medida forma parte de una reforma más amplia de la legislación europea sobre los permisos de circulación.
Uno de los pilares del pacto es el impulso definitivo al carnet de conducir digital, que estaría listo para finales de esta década. Este nuevo formato, que también tendrá su versión en soporte físico, será válido en todos los países de la Unión Europea para vehículos particulares y motocicletas, con una vigencia de hasta 15 años desde su expedición. En caso de que se utilice como documento de identidad, la validez será de 10 años.
El objetivo del acuerdo es armonizar las normativas nacionales relacionadas con la concesión y renovación de carnets de conducir, fijando unos estándares mínimos comunes para todos los Estados miembros. Así, se facilitará la movilidad dentro del espacio europeo y se reforzará la seguridad vial, al imponer reglas claras para la obtención de nuevos permisos.
Por otra parte, se establece un periodo de prueba obligatorio de al menos dos años para los nuevos conductores. Durante este tiempo estarán sometidos a un régimen más riguroso en materia de infracciones, con penalizaciones más severas ante conductas de riesgo al volante.