«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El apoyo de Bruselas a los palestinos "se mantiene firme"

Bruselas desembolsa otros 52 millones de euros a la UNRWA, la agencia de la ONU señalada por colaborar con los terroristas de Hamás

Ursula Von der Leyen. Europa Press

La Comisión Europea de Bruselas ha informado este lunes del pago del primer tramo de 202 millones de euros de los 1.600 millones previstos por la UE de aquí a 2027 para ayudar a estabilizar Gaza y Cisjordania tras el impacto de la guerra lanzada por Israel tras los ataques de Hamás en octubre de 2023, como parte del programa para la recuperación y resiliencia de Palestina que condiciona el apoyo a reformas concretas.

En concreto, Bruselas señala que 150 millones de euros están previstos para garantizar que la Autoridad Palestina puede cumplir con servicios públicos esenciales, como por ejemplo el pago de salarios a profesores, funcionarios y personal sanitario. El pago de esta suma está condicionado a una agenda de reformas definidas en el programa multianual.

Además, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) recibirá 52 millones de este primer tramo para cubrir servicios «críticos» como son la educación, la sanidad primaria y el auxilio de refugiados palestinos tanto en la franja de Gaza, Cisjordania y en países vecinos con gran número de palestinos desplazados, como son Jordania, Líbano y Siria.

La comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Suica, ha afirmado que el apoyo de Bruselas a los palestinos «se mantiene firme» y que con este apoyo, además de confirmar los compromisos políticos y financieros, se marca el «respaldo continuado» al papel de la UNRWA tanto como actor humanitario como de desarrollo.

+ en
Fondo newsletter