«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Espera «golpear donde más duele» a EEUU

Bruselas impondrá aranceles en productos «típicamente americanos» y que se fabriquen en estados de mayoría republicana

Ursula Von der Leyen. Europa Press

La Unión Europea impondrá a partir del próximo mes de abril aranceles por valor de hasta 26.000 millones de euros a una amplia gama de productos procedentes de Estados Unidos en respuesta a los aranceles del 25% que la nueva Administración de Donald Trump aplica desde a las importaciones de acero y aluminio europeo.

El Ejecutivo comunitario «lamenta la decisión de Estados Unidos de imponer tales aranceles, que son injustificados y perjudiciales para el comercio transatlántico, dañinos para las empresas y consumidores y que a menudo resultan en precios más altos», resumen los servicios comunitarios en la primera respuesta a Washington.

El bloque europeo no descarta que el caso llegue a la Organización Mundial del Comercio (OMC) o que Bruselas recurra a otros instrumentos de represalia como el mecanismo contra injerencias extranjeras, según señalan fuentes comunitarias. Esperan «golpear donde más duele» en la economía estadounidense y explican que el umbral de productos listados por la UE apuntan sectores que puedan ser emblemáticos para los norteamericanos pero tengan un menor coste para los europeos.

«Las contramedidas que vamos a tomar hoy son fuertes pero proporcionadas», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este miércoles en Estrasburgo.

La Unión Europea planea apuntar a «productos típicamente americanos» y que se fabriquen sobre todo en estados de mayoría o tradición republicana, como la carne de ternera o de ave de Kansas y de Nebraska o la madera de Alabama o Georgia. También productos del sector agrícola como la soja, que se produce de manera significativa en Luisiana.

+ en
Fondo newsletter