El Pleno del Parlamento Europeo ha rechazado incluir una enmienda propuesta por el grupo Patriotas que llamaba a, además de condenar a Irán por ejecutar a cientos de presos políticos cada año, rechazar el trato que reciben las mujeres bajo la ‘sharía’ y advertir sobre su expansión en Europa. La propuesta había sido presentada en Estrasburgo por el eurodiputado francés Matthieu Valet, pero fue considerada «no pertinente» y descartada antes incluso de que los eurodiputados pudieran pronunciarse en votación.
La presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola (PPE), fue la encargada de bloquear la iniciativa, alegando que no guardaba relación directa con la resolución principal, centrada en las violaciones de los derechos humanos por parte del régimen iraní. No obstante, el grupo Patriotas por Europa (PfE) consideró esta decisión un acto de censura política, acusando a la presidencia del Parlamento de tener «miedo a enfrentarse al islamismo radical».
La enmienda en cuestión alertaba sobre la aplicación no oficial de la ley islámica en algunas comunidades dentro del territorio europeo, y pedía que se prohíba expresamente cualquier forma de legislación religiosa que contradiga los principios de igualdad entre hombres y mujeres. Además, instaba a la Comisión Europea a no promover prácticas o costumbres culturales que no respeten los valores fundamentales de la UE.
En su intervención en el hemiciclo, Valet denunció que «hoy en Europa, movimientos como la Hermandad Musulmana siguen difundiendo una visión política del islam que aspira a sustituir nuestras leyes democráticas por normas religiosas». También se dirigió directamente a Metsola: «¿Tiene usted tanto temor a los extremistas como para impedirnos hablar de ello en esta Cámara?», expresó visiblemente indignado.
Aunque esta enmienda fue descartada, otra propuesta centrada en la represión que sufren las mujeres iraníes si ha sido aprobada por un margen muy estrecho con el respaldo de algunos diputados del PPE y de otros grupos conservadores, pero con la oposición unánime de los partidos de izquierdas.
No es la primera vez que el grupo Patriotas choca con el bloque progresista en este tipo de iniciativas. De hecho, el día anterior ya se había rechazado otra enmienda presentada en el marco de las directrices presupuestarias para 2026, que pedía a la Comisión Europea dejar de financiar campañas públicas que promuevan el uso del velo islámico. Esta propuesta surgía como reacción a polémicas anteriores, como la campaña de 2021 financiada por Bruselas que vinculaba el hiyab con la libertad y la diversidad. La izquierda, una vez más, bloqueó la moción.